Para aquellas personas que están buscando la definición de Curriculum Vitae, hemos preparado este artículo. A continuación, te diremos qué es un Curriculum Vitae y para qué sirve la hoja de vida en una entrevista laboral. Vamos a explicarte de manera detallada cómo hacer un cv con diseño profesional y cuáles son las herramientas que vas a utilizar para crear un Curriculum Vitae digital como los expertos. No te pierdas de ningún detalle porque te daremos una lista con los mejores consejos para realizar tu CV y algunos ejemplos para que los tengas en cuenta cuando vayas a elegir un modelo prediseñado. Comencemos.

🤔 ¿Qué es un Curriculum Vitae?
Un Curriculum Vitae es un documento formal utilizado por un candidato que quiere cubrir un puesto de trabajo. En él se exponen sus habilidades profesionales, aptitudes para ocupar el cargo, experiencia en trabajos anteriores e intereses, entre otros puntos. Este breve resumen de habilidades formativas y laborales es requerido con frecuencia por las empresas que desean incorporar a nuevos trabajadores en su plantilla; por lo que, tener actualizado un CV es fundamental para acceder a una entrevista de trabajo.
📝 ¿Para qué sirve el Curriculum Vitae?
Si recién estás empezando una vida laboral te preguntarás para qué sirve el Curriculum Vitae. El CV es un buen resumen que presenta el trabajador para que la empresa constate si posee el perfil buscado para ocupar el puesto de trabajo. Además, se utiliza para pedir referencias de otras empresas, analizar en profundidad la formación educativa y estudiar los aspectos que le interesan al futuro empleado. Por lo general, el Curriculum Vitae acompaña al legajo del trabajador durante su relación con el empleador.
🤓 ¿Cómo hacer un Curriculum Vitae? Guía Paso a Paso
Mira a continuación nuestra guía para saber el paso a paso que tienes que seguir sobre cómo confeccionar un Curriculum Vitae de manera profesional, no te pierdas de ningún detalle:
Planifica un resumen de tu información personal
Antes de cargar tus datos en un currículum, es necesario que resumas la información que quieres transmitir y hagas un esquema para que el lector se interese en el contenido. Por tal motivo, es conveniente decidir qué datos son importantes para incorporar al documento formal de presentación y qué tipo de información puede resultar irrelevante.
Elige una plataforma para crear tu hoja de vida
Existen muchas herramientas para hacer un currículo Vitae digital, si quieres saber cuáles son te invitamos a que continúes leyendo los siguientes puntos porque te daremos una lista completa con las plataformas más efectivas. En este caso, tomaremos como ejemplo a Microsoft Word, ya que es una herramienta gratuita que viene incluida en el paquete de Office.
Abre un archivo nuevo de Word
El primer paso que tendrás que hacer dentro de la plataforma es dirigirte a la cinta de opciones y presionar en la pestaña Archivo, la cual la encontrarás en la esquina superior izquierda de la pantalla. A continuación, pulsa en el botón Más plantillas.

Elige el diseño de plantilla que más te guste
El paso anterior te permitirá ver una galería con diferentes diseños de plantillas que están ordenadas de forma alfabética. Esto quiere decir que no solo vas a encontrar creaciones de currículo, sino también podrás ver cartas de presentación, folletos y varios documentos más con diseño gráfico profesional. Utiliza la barra de búsqueda para escribir la palabra Curriculum Vitae, luego te aparecerán todos los resultados para los CV que están disponibles de forma gratuita. Escoge el que más te gusta y presiona en el mismo.
Personaliza la información
Una vez que se abra la nueva hoja vas a ver diferentes secciones que tienen un estilo de fuente y color establecido. Lo que deberás hacer a continuación es pulsar en cada una de estas partes e ir agregando información de manera prolija, respetando el espacio asignado por el diseño. Esto hará que tu estilo sea profesional y el resultado sea perfecto.
Es conveniente que completes, al menos, estos datos para ser considerado en una entrevista de trabajo:
- Información personal.
- Experiencia laboral, tanto la presente como la de trabajos anteriores.
- Nivel de educación e institución que otorgó los títulos obtenidos.
- Intereses personales.

Agrega una imagen a tu currículum
En caso de que hayas elegido un diseño con fotografía, lo que deberás hacer es dirigirte a la galería de imágenes que tienes en tu computadora y hacer clic derecho en la misma. A continuación, escoge la opción copiar y luego pega en el campo del Curriculum correspondiente. Si el tamaño es grande, no te preocupes, solo tienes que hacer clic en la foto hasta que se habiliten flechas direccionales. Escoge la de las esquinas, presión en el botón izquierdo y sin soltar el ratón desplaza hasta encontrar el tamaño correcto.
⚒️ Herramientas para hacer un Curriculum Vitae digital
Conoce a las mejores herramientas para hacer un Curriculum Vitae digital:
Microsoft Word
Es una de las herramientas digitales más utilizadas en la actualidad porque permite elegir un diseño entre cientos de plantillas. Por otro lado, los pasos que hay que hacer son muy simples para personalizar el Curriculum Vitae. Solo hay que hacer clic en la sección que se quiere editar y luego agregar la información escribiendo en cada frase asignada para cada sección. Es posible añadir imágenes, iconos de redes sociales y convertir el documento en un archivo PDF.
Zety
Es un editor en línea gratuito con el cual puedes ahorrar mucho tiempo creando tu Curriculum Vitae. Deberás ingresar a su página principal y luego hacer clic en la pestaña Currículum. Esto hará que se despliegue un menú en el cual tendrás que pulsar en la herramienta Plantillas de CV para encontrar el diseño que más te guste. Cuando se abra el editor agrega toda la información solicitada y luego baja el resultado en tu computadora.
Canva
Otra gran herramienta para confeccionar un CV de manera digital es Canva. En esta plataforma vas a encontrar una galería con una buena variedad de plantillas prediseñadas que te ayudarán a elegir la mejor opción según tus necesidades. Además, ofrece funciones muy intuitivas que te permiten editar y personalizar el Curriculum Vitae de una manera rápida y sin cometer errores.
CVmarker
En tan solo 10 minutos puedes crear tu Curriculum Vitae con diseño profesional, lo único que tendrás que hacer es registrarte de manera gratuita en esta plataforma para acceder a las funciones más importantes. Además, agregar una carta de presentación y elegir una cuenta de pago para recibir notificaciones de lectura previa cada vez que un empleador se interese por tu CV.
CV Login
Un editor muy fácil de utilizar es la plataforma que te recomendamos ahora. Generar un Curriculum Vitae es muy simple, tendrás que tener la información preparada para ir personalizando los campos de acuerdo con tus necesidades. Su uso es gratuito y solo vas a tener que ingresar al sitio web oficial para acceder de manera directa al editor. Puedes elegir una variedad relevante de diseños desde la galería ubicada en la parte superior de la pantalla.
✨ Ejemplos de Curriculum Vitae
Mira estos ejemplos de Curriculum Vitae que te ayudarán a confeccionar tu hoja de vida sin cometer errores:
Currículum nota rápida
Al contrario de lo que ocurre con el modelo anterior, este diseño está pensado para demostrar el talento de una forma elegante, destacando la experiencia y formación. Sus colores brillantes son ideales para postulantes jóvenes o empresas con ambiente relajados.
Currículum Vitae floral Rosa
Con esta plantilla diseñada para llamar la atención por sus flores, es ideal para aquellas personas en lo que se busca destacar la experiencia y talento en actividades delicadas y de gran creatividad. Puede ser usado por cualquier persona, solo es necesario darle el toque personal.
Currículo en columnas
Este diseño es ideal para aquellas personas que quieren destacar su experiencia laboral y formación académica. La plantilla no incluye un espacio para la fotografía, lo cual muchas veces es favorable para aquellos usuarios poco fotogénicos o que no les gusta aparecer en fotos.
Currículum Vitae azul y gris
Incluye un espacio para la foto y una gran área destinada al perfil personal. Es posible destacar con facilidad el nivel de educación y la experiencia laboral, pudiendo colocar diferentes grados de aptitudes que se consideran necesarias para el perfil al cual se postula.
🤩 Consejos para realizar tu CV
Antes de buscar trabajo, presta atención a estos consejos para realizar tu CV y llamar la atención del reclutador:
Elige una foto individual
Uno de los errores más comunes que tienen las personas que recién se inician en la búsqueda de trabajos es incluir una foto en la cual aparece el candidato junto a otras personas o con mascotas. Si bien esta decisión puede parecer correcta para demostrar un perfil social, no es así para un CV porque lo que se busca con la imagen es conocer quién es el dueño de la hoja de vida que está leyendo el reclutador. Tampoco es recomendable recortar una imagen en la que apareces en grupo, ya que esto demostraría poco interés para postularse a la búsqueda.
La imagen debe ser proporcional
No solo es importante elegir una foto individual, sino también procurar que, cuando subas la imagen al Curriculum Vitae mantengas las proporciones para coincidir con el diseño de la plantilla elegida. Esto también está dirigido al ensanchamiento y alargamiento de la fotografía, por lo que, cada vez que elijas una imagen, debes procurar usar una buena iluminación y al mismo tiempo, mantener las proporciones del lienzo de la foto.
Añade solo datos reales
Ten en mente que, una de las principales causas por la que se elimina a un participante de una búsqueda laboral es porque el reclutador detecta que los datos no son correctos y la información agregada por el candidato no condice con la verdad. Es recomendable colocar toda información que sea verificable y que demuestre tu verdadero perfil. En caso de que no seas seleccionado por tu experiencia o nivel de educación, no debes preocuparte porque la empresa requiere de alguien con otra historia profesional. Lo más importante de todo es que te postules a puestos en los que realmente sean acordes con tu perfil, esto evitará que tengas que falsear datos y puedas encontrar el trabajo ideal para ti.
Conoce las fechas de tus trabajos
Cuando te llamen para una entrevista laboral debes conocer con exactitud las fechas de tus trabajos anteriores, lo cual te servirá para añadir información precisa dentro de tu currículo. Esto también es útil para que el reclutador no te tome por sorpresa y demuestres una personalidad más segura.
Resume la información
No es necesario agregar datos que sean irrelevantes para demostrar que eres experto en un tema o que tienes una gran educación. Lo importante para un entrevistador es conocer al candidato en sus rasgos más destacados, para lo cual va a necesitar la información general de tus últimas experiencias de trabajo o de tu nivel educativo. En caso de que quiera profundizar en algún tema, simplemente te hará preguntas, lo cual te ayudará a explayarte.
Mantén un estilo profesional, acorde con el perfil buscado
Dentro del diseño de tu hoja de vida debes mantener el mismo estilo profesional en todas las secciones del mismo para demostrarle al reclutador que posees el perfil que está buscando la empresa. Ten en cuenta que profesional no implica ser formal, sino demostrar seriedad y compromiso para participar del proceso de búsqueda. Por ejemplo, si están buscando una persona creativa, una buena idea es diseñar tu currículo de una manera llamativa usando elementos de tu profesión.