¿Ya conoces el pago contra entrega? Entérate de qué trata este novedoso tipo de pago, las razones por las que los negocios, en especial aquellos que se manejan en línea, y los clientes están encantados con él. A continuación podrás encontrar respuestas a estas preguntas así como estrategias que te permitirán aumentar la satisfacción de tus clientes. ¿Estás listo? Vamos a ello.

Contra entrega: ¿Qué es y cómo puedes implementarlo en tu negocio? 0

🤔 ¿Qué es contra entrega?

La contra entrega también denominada pago contra entrega, es un método de pago que se caracteriza por permitirle al cliente comprar un producto y pagar por él hasta que lo reciba. Debido a que es uno de los métodos predilectos de los clientes, este tipo de entrega ha ganado popularidad en los últimos años en el sector de ventas por internet. 

📝 ¿Cómo funciona el pago contra entrega?

El pago contra entrega funciona de la siguiente manera: En primer lugar, el cliente debe ingresar al ecommerce o tienda en línea de su preferencia y agregar a su carrito todos aquellos productos que le interesan o desea comprar.

Posteriormente, y antes de confirmar el pago de sus productos, deben de confirmar que en las opciones de pago se encuentre “Pago contra entrega”. 

Esto permitirá que cuando la entrega se concrete, el cliente podrá liquidar el total de su compra con efectivo o tarjeta, siempre y cuando los términos y condiciones del ecommerce lo permitan.

Ahora bien, para llevar a cabo este servicio de cobro es necesario contar con una flota logística propia o bien que la transportadora encargada de realizar el pedido cuente con dicha funcionalidad. 

😮 Ventajas y desventajas del pago contra entrega

A continuación puedes ver algunas de las ventajas y desventajas del pago contra entrega: 

VentajasDesventajas
Se ofrecen más opciones de pago para el cliente.Aumenta el costo total del envío.
Genera más confianza en el futuro comprador.Requiere pago por comisión.
Aumenta la satisfacción del comprador.Existe el riesgo de operaciones fraudulentas.
Mejora el proceso de compra del cliente.El costo de envío puede modificarse si no se concreta la entrega en la primera oportunidad.
Atrae más clientes al negocio. Se pueden cancelar las órdenes por problemas en el pedido o insatisfacción con el proceso de compra.
Permite flexibilidades de pago.Las devoluciones son un proceso largo y tardado.
Es una ventaja para el vendedor.Puede haber pérdidas al no poder comprobar correctamente la información del cliente.
Incrementa las ventas.Es un método de pago más costoso que los habituales.
Brinda la posibilidad de cobrar tanto en efectivo como por tarjeta.Este tipo de pago limita las ventas internacionales.

🚚 ¿Qué transportadoras aceptan pago contra entrega?

En Colombia, algunas de las transportadoras que aceptan el pago contra entrega son las siguientes: 

  • TCC
  • Deprisa
  • Servientrega
  • Inter Rapidísimo
  • Envía
  • Coordinadora
  • Saferbo

🤓 ¿Cómo implementar pago contra entrega en mi negocio? Guía Paso a Paso

Si deseas implementar el pago contra entrega en tu negocio te recomendamos seguir al pie de la letra nuestra siguiente guía paso a paso: 

Determina tu logística

El primer paso a considerar es si querrás trabajar con una transportadora en específico o si querrás contratar una flotilla privada para los envíos de tu negocio. Asimismo, es importante que consideres el costo que supondrá contratar una o la otra, pues esto influirá en lo que cobrarás por el envío o lo que tendrás que reducir del total del pedido en caso de ofrecer envío gratis.

Redacta y cuida los términos y condiciones

Toma en cuenta que este método de pago es un arma de dos filos, por lo que debes estar siempre bien asesorado tanto en materia legal como en protección tanto para tu negocio como para el cliente. Te recomendamos que antes de que ofrezcas el servicio redactes y revises muy bien los términos y condiciones que estarán asociados a esta novedad. 

Asimismo, es fundamental que consideres agregar una política de reembolsos o devoluciones. De esta manera, podrás ser capaz de anticiparte a problemas o situaciones incómodas que puedan surgir. 

Mantén comunicación constante con el cliente

Si planeas implementar este método de pago en tu ecommerce o tienda virtual es recomendable que mantengas una comunicación constante con el cliente desde que completa su orden y procesa el pedido hasta que este se encuentra en camino para llegar a su destino.

Para ello, puedes hacer uso de trucos como lo son mensajes automatizados que incluyan la ruta de envío o mensajes de confirmación después de haber procesado el pedido. Todos estos te permitirán brindar un mejor servicio al cliente y reducir el número de problemas o inconvenientes con el método de pago seleccionado.

✨ Estrategias para aumentar la satisfacción del cliente con la contra entrega

La contra entrega es una opción popular para muchos clientes que desean recibir un paquete y pagar en el momento de la entrega. Sin embargo, para que esta opción sea una experiencia satisfactoria para el cliente, es importante que el proceso se maneje de manera eficiente y sin problemas. A continuación, te presentamos algunas estrategias para aumentar la satisfacción de tu cliente con el pago contra entrega:

Brinda información clara y concisa

Es valioso que proporciones información clara sobre el proceso de contra entrega, incluyendo los costos, el tiempo de entrega y el proceso de pago. Cuanto más transparente seas, menos confusión y malentendidos habrá.

Ofrece diversas alternativas de pago

Para mejorar la experiencia de tu clientela, ofrece varias opciones de pago en el momento de la entrega, tales como efectivo, tarjeta de crédito o débito, transferencia electrónica, entre otras. Esto permitirá que el cliente tenga más flexibilidad para pagar de la manera que le resulte más conveniente.

Contra entrega: ¿Qué es y cómo puedes implementarlo en tu negocio? 1

Garantiza la seguridad del pedido

Es importante que garantices que el paquete se entregará de manera segura y sin daños. Si el paquete llega dañado o en malas condiciones, puede llegar a generar frustración y desconfianza en el cliente.

Proporciona un buen servicio al cliente

Es fundamental que brindes un buen servicio al cliente antes, durante y después de la entrega. Ya que esto puede marcar una gran diferencia en la satisfacción del cliente y en su percepción del proceso de contra entrega.

Realiza seguimiento postventa 

Después de que haya concretado la entrega, es importante que hagas un seguimiento con el cliente para confirmar que todo se haya realizado de manera satisfactoria y que el comprador se encuentre satisfecho con el servicio.

🤩 Consejos para hacer envíos a contra entrega

Si deseas enviar un paquete a contra entrega, hay algunas cosas que debes tener en cuenta para garantizar que el proceso sea lo más fluido y seguro posible. A continuación, te proporcionamos algunos consejos útiles para que puedas realizar envíos a contra entrega de manera eficaz:

Informa al cliente

Es importante que te asegures de que el destinatario, es decir el cliente, esté informado de todo el proceso relacionado con su pedido. Antes de enviar un paquete a contra entrega, asegúrate de que el destinatario esté informado sobre este método de envío y que esté dispuesto a aceptar el paquete en esas condiciones. Además, es crucial que le indiques cuánto deberá pagar en el momento de la entrega.

Elige un servicio de logística confiable

Es fundamental que elijas un servicio de logística de confianza que cuente con un buen historial de entregas a contra entrega. De esta manera, podrás estar seguro de que tu paquete llegará a su destino de manera segura y en el plazo acordado.

Empaca el pedido de manera segura

Antes de realizar el envío, asegúrate de que el paquete esté bien protegido y empacado de manera adecuada para evitar daños durante el transporte. Utiliza materiales de embalaje de calidad y asegúrate de que el contenido esté bien protegido y seguro.

Específica que se trata de un envío a contra entrega 

Debes indicar claramente en el paquete que se trata de un envío a contra entrega. Esto ayudará al mensajero a identificar el tipo de envío y a cobrar la cantidad adecuada en el momento de la entrega.

Haz el seguimiento del envío

Asegúrate de realizar un seguimiento del paquete para saber en todo momento su ubicación y el estado de la entrega. De esta manera, podrás estar preparado para recibir el paquete y realizar el pago correspondiente en el momento de la entrega.