eCommerce y negocio

Conoce la tendencia del recommerce: ¡Vuelve a darle uso a tus productos!

Pinterest LinkedIn Tumblr

Actualizado el 19 de enero de 2023 por Danae Rodriguez

Con la situación ambiental actual, revender productos se ha vuelto cada vez más popular. Desde ropa, libros e incluso calzado o aparatos electrónicos. El listado de productos que se pueden acondicionar y volver a vender es extenso y ¡los eCommerce lo saben! Es por eso que en este artículo te presentamos el recommerce y cómo es que impacta de manera positiva al medio ambiente. 

¡Sigue leyendo para averiguarlo!

¿Qué es el recommerce?

El recommerce es la venta de algún producto nuevo o usado. Esto permite que el comprador pueda reparar, reusar, reciclar o revender lo que compró a través de tiendas físicas o en línea.

De esta manera, los productos que más se venden son:

  • Productos duraderos como pantalones de mezclilla, relojes, anteojos, corchos, etc.
  • Libros, CDs, DVDs.
  • Joyería de oro o plata.
  • Aparatos tecnológicos como celulares, smartphones, computadoras, tablets, videojuegos, cámaras, videocámaras, etc.
  • Ropa y accesorios como bolsos, vestidos, blusas, etc.
recommerce

Características del recommerce

Dentro de las características principales del recommerce tenemos que: 

  • Existe la posibilidad de intercambiar y/o revender los productos.
  • Se puede aliviar un poco la carga financiera que conlleva comprar algo nuevo.
  • Deshace las preocupaciones que el comprador pueda tener acerca del medio ambiente.
  • Busca generar un consumo más responsable. 
  • Promueve la compra de artículos de segunda mano.

Diferentes tipos de recommerce 

Asimismo, y dentro del recommerce existen 3 tipos diferentes.

  • El mercado informal. Este se define como aquel que se da de una persona a otra y usualmente es a través de ventas de garage, mercados ambulantes e incluso a través de marketplaces como Amazon, Mercado Libre o eBay.
  • Los servicios de intercambio y recommerce. Que son aquellos servicios que compran bienes usados para posteriormente darles mantenimiento y volverlos a vender.
  • Las ofertas de recompra e intercambio. Aquí se populariza, mayoritariamente la compra y recompra de productos electrónicos.
Recomendado para ti:
Vende por redes sociales sin ser molesto
recommerce

Impacto positivo en el medio ambiente

Dado que el recommerce busca aplicar las 3R (reusar, reciclar y reducir) y hacer regresar ese sentimiento nostálgico de comprar ropa usada, parece ser una excelente alternativa para que los eCommerce apliquen. 

Es de esta manera que al estar aplicando las 3R se promueve  la disminución de residuos sólidos, la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero e incluso el incremento de la calidad del suelo. Esto a su vez, mejora la calidad del aire y propicia que la situación climática se estabilice.

Author

Copywriter en Skydropx. Gusta de escribir sobre marketing, consejos para eCommerce y realismo mágico. Es fan de las playlists temáticas, el café, las películas de terror, cocinar y pasar tiempo con sus mascotas.

Write A Comment

¡Únete a la comunidad más grande de emprendedores! 🚀
Te mantendremos actualizado con los mejores contenidos, herramientas y noticias del mundo emprendedor.