El marketing de afiliación es una maravilla para cualquier sitio que pretenda vender algún producto o servicio.

Continua leyendo nuestro articulo y no te pierdas de las grandes ventajas que ofrece esta estrategia:

¿Qué es el marketing de afiliación?

Es uno de los tipos de marketing digital basados en la obtención de resultados. En este caso, los sitios web llamados afiliados, se encargan de publicitar a los anunciantes mediante la publicación de sus anuncios o promociones.

Dichos afiliados obtienen una comisión cuando el usuario que entra en su página web y realiza la acción determinada previamente.

¿Cuándo surgió?

Este surgió en el año de 1996, cuando el fundador de Amazon: Jeff Bezos ideó una forma de vincular las páginas web de otros vendedores donde ellos obtuvieran una comisión por cada libro vendido en Amazon y referido a través de la página web del otro comerciante.

¿Cómo funciona?

El comerciante le da a cada afiliado un enlace único para que puedan rastrear quién fue el responsable de una venta. De este modo cuando alguien hace clic en ese enlace, un pequeño archivo llamado «cookie» se almacena en su dispositivo.

Este hace dos cosas:

  1. Ayuda al comerciante a atribuir la venta a la persona adecuada.
  2. En algunos tienen una fecha de vencimiento, por lo que te pagan incluso si el comprador retrasa su compra.
cómo-funciona-el-marketing-de-afiliación

Categorías de marketing de afiliación:

Hasta el momento se han identificado 6 categorías y a continuación te explicaremos más sobre cada una de ellas:

Páginas web: son páginas enfocadas a contenidos específicos que pueden interesar a anunciantes de productos que tengan que ver con las mismas.

Cash back y sitios que reparten sus ingresos con los usuarios: En este caso, trata de una base de datos de usuarios registrados y al momento de realizar sus compras a través de la plataforma de afiliación y reciben un porcentaje de vuelta. Existen tres tipos:

  • Reparto de comisiones directamente.
  • Mediante puntos canjeables por objetos o servicios.
  • Los que ofrecen un descuento o promoción especial.

Buscadores: En este caso los afiliados proveen de tráfico cualificado a los comerciantes mediante la compra de palabras o frases en motores de búsqueda.

Bases de datos de email marketing: Consiste en el filtro de datos sobre los usuarios registrados que están interesados o relacionados con el producto que ofrece el comerciante.

Bases de datos a partir del Co-registro: Consiste en que los usuarios que se encuentran interesados en los productos o servicios de varias compañías pueden suscribirse en el boletín de un afiliado brindando su consentimiento para compartir sus datos a un anunciante determinado por el que el usuario tiene interés.

Las redes de afiliación: son intermediarios entre los anunciantes y los afiliados además proporcionan las herramientas para el seguimiento de las ventas dirigidas desde la página de un afiliado.

ventajas-del-marketing

¿Cuáles son las ventajas que te puede ofrecer?

Las ventajas que puede ofrecerte son muchas pero aquí te mostramos las más importantes:

  • Puedes trabajar en el horario que desees y desde cualquier lugar.
  • No tienes que preocuparte por la logística.
  • Los pagos están garantizados.
  • Puedes obtener muchas ganancias no solo por vender tus productos o servicios.
  • No corres el riesgo de perder tu dinero.
  • No necesitas tener conocimientos especializados para realizarlo.

Aprende a elegir los productos de promoción en tu blog:

No necesitar tener constantes promociones u ofertas, solo es necesario elegir muy bien los produtos que anunciarás en tu blog.

Por ello no te preocupes, a continuación te mostraré algunos consejos para elegir los productos correctos:

  • Los productos deben ser los más demandados por tus compradores.
  • Siempre deben ser compatibles con tu marca y el contenido de tu blog o redes sociales.
  • Es necesario que pruebes los productos antes de promocionarlos. Recomendar un producto de mala calidad puede afectar tu reputación e imagen en Internet.
  • Analiza la opinión de tus consumidores mediante tu buyer persona.
  • Administra correctamente el porcentaje de comisión que tiene el producto.