eCommerce y negocio

Cómo prevenir fraudes en tu tienda online

Pinterest LinkedIn Tumblr

Actualizado el 1 de diciembre de 2023 por Danae Rodriguez

¿Cómo prevenir fraudes en mi tienda online? No queremos espantarte, pero el fraude electrónico no solo afecta a los clientes que deciden adquirir un producto y terminan con compras no autorizadas y tarjetas clonadas, también afecta –y seriamente– a los dueños de tiendas online. 

Es claro que cuando tienes un negocio, te emocionas al ver que alguien decidió adquirir alguno de tus productos y obviamente no vas a pensar que es una compra fraudulenta por internet, porque eso solo les pasa a los clientes.

¿Cómo luce una compra fraudulenta?

La realidad es que necesitas prestar atención a cada una de las compras realizadas en tu tienda online.

Así como impulsamos que protejas a tus clientes y la reputación de tu marca, al tener niveles de seguridad altos al momento de manejar sus datos confidenciales, buscamos que no seas víctima de personas que se dedican exclusivamente a realizar fraudes a tiendas online.

Es por eso que en esta ocasión queremos compartirte algunos consejos para evitar que tu tienda sea víctima de una compra fraudulenta por internet, al conocer cuál es el perfil del estafador por internet y qué esfuerzos debes implementar para prevenir esta práctica.

Los estafadores por internet cada día se especializan más, se vuelven mucho más sofisticados en sus acciones y evaden a la justicia. Pero es cierto que también en el comercio electrónico se toman medidas mucho más fuertes para combatir este tipo de fraude.

Utiliza la intuición con tus clientes. Por ejemplo, verifica su proceso de compra y si le interesó algún producto similar al adquirido. Checa el horario de compra y alármate si adquirió sus productos a las 4 de la mañana y es un cliente nuevo.

Recomendado para ti:
¿Cómo crear un plan negocios? Guía Paso a Paso

Señales de posible compra fraudulenta

Para prevenirlas, primero necesitas detectarlas. Una compra fraudulenta se puede determinar cuando cumplan con alguna de las siguientes señales:

  • El cliente no responde
  • Tickets exagerados
  • Compras repetitivas

Claro, hay ocasiones especiales en las que esto no sucede (regalos sorpresa, cambios de domicilio) pero serán excepciones que te harán pensar si estás o no a punto de sufrir un fraude.

En el comercio electrónico hay un punto que no debemos descuidar: el fraude. No es novedad, hay robos de números de tarjetas de crédito desde antes que exista la venta telefónica. 

Hay quienes clonan las tarjetas, y quienes las roban. Luego, con estas tarjetas robadas, o clonadas, se realizan compras en sitios online.

No hay que caer en la paranoia, pero conviene revisar las operaciones online. No es cuestión de desconfiar de todos los clientes que compren con tarjeta de crédito, pero recuerden “es mejor prevenir que lamentar”.

Author

Content Manager en Skydropx, disfruta de averiguar sobre las últimas tendencias y estrategias de marketing digital. Apasionada por las películas de drama, el café, la astrología y pintar al óleo.

Write A Comment

¡Únete a la comunidad más grande de emprendedores! 🚀
Te mantendremos actualizado con los mejores contenidos, herramientas y noticias del mundo emprendedor.