Cuando se trata de presentar información de manera concisa y atractiva, los trípticos se convierten en una herramienta muy usada por las empresas. A continuación, te brindaremos una guía completa sobre qué es un tríptico, para que sirve y cuáles son sus características más importantes. También vamos a mostrarte una guía con el paso a paso que tendrás que seguir para crear tu primera pieza gráfica como un verdadero experto. Te recomendamos que no te pierdas los detalles de las herramientas que te recomendamos para adaptar el tríptico a tus necesidades sin cometer errores. Por último, encontrarás algunos consejos sobre cómo crear un tríptico impactante y persuasivo que capture la atención de tu audiencia. Comencemos.

¿Cómo hacer un tríptico? Guía Paso a Paso 0

🤔 ¿Qué es un tríptico?

Un tríptico es una pieza gráfica compuesta por tres secciones plegables, generalmente de tamaño estándar, que se utiliza para presentar información de manera organizada y visualmente atractiva. Cada sección del tríptico está diseñada para contener texto, imágenes y gráficos que transmitan un mensaje específico. Su formato plegable permite que el tríptico sea fácil de distribuir y transportar, convirtiéndolo en una opción popular para promociones, presentaciones y eventos.

😯 ¿Para qué sirve un tríptico?

Un tríptico cumple diversas funciones y se adapta a diferentes propósitos. Algunos de los usos más comunes incluyen:

  • Promoción de productos o servicios. Los trípticos son una excelente herramienta para dar a conocer los beneficios y características de tus productos o servicios de manera atractiva, capturando el interés de posibles clientes.
  • Divulgación de información. Si necesitas comunicar datos relevantes, instrucciones o guías de manera clara y concisa, un tríptico te permite presentar la información de forma organizada y fácil de seguir.
  • Eventos y conferencias. Los trípticos son ideales para promocionar eventos, conferencias o talleres, brindando detalles sobre horarios, oradores y temas tratados.

😎 ¿Qué características tiene un tríptico?

Un tríptico bien diseñado debe tener ciertas características que lo hagan efectivo y atractivo. Aquí te presentamos algunas de las más importantes:

  • Diseño atractivo. Utiliza colores llamativos, imágenes de calidad y fuentes legibles para captar la atención de tu audiencia y transmitir el mensaje de manera efectiva.
  • Estructura organizada. Divide el contenido en secciones claramente definidas, usando encabezados, viñetas y gráficos para facilitar la lectura y comprensión.
  • Brevedad. Elige cuidadosamente las palabras y evita textos excesivamente largos. Emplea frases claras y directas para transmitir la información de manera efectiva.
  • Equilibrio entre texto e imágenes. Combina adecuadamente el contenido escrito con imágenes y gráficos relevantes para lograr un equilibrio visual y mantener el interés del lector.

🤓 Tipos de trípticos

Existen diferentes tipos de trípticos que se adaptan a distintas necesidades. Algunos ejemplos comunes son:

  • Tríptico informativo. Este tipo de tríptico se enfoca en proporcionar información detallada sobre un tema específico. Puede utilizarse en ámbitos como la salud, el turismo, la tecnología, entre otros, donde se busca educar al lector y brindarle datos relevantes para su conocimiento.
  • Tríptico de exposición artística. Muy común en galerías y museos, este tipo de tríptico se usa para presentar obras de arte en una exhibición. Cada sección del tríptico puede contener imágenes de las obras, información sobre los artistas y detalles sobre la exposición en sí.
  • Tríptico de investigación. En el ámbito académico, los trípticos pueden ser empleados para presentar los resultados de investigaciones y estudios. Cada sección puede abordar diferentes aspectos de la investigación, como la metodología elegida, los hallazgos principales y las conclusiones.
  • Tríptico de divulgación científica. En este tipo de tríptico se busca presentar conceptos científicos de manera accesible y atractiva para un público general. Puede incluir gráficos, imágenes ilustrativas y explicaciones claras para facilitar la comprensión de temas complejos.
  • Tríptico de servicios profesionales. Muchas empresas y profesionales independientes eligen esta clase de trípticos para promocionar los servicios que ofrecen. Cada sección puede resaltar los diferentes servicios, las ventajas competitivas y los testimonios de clientes satisfechos.
¿Cómo hacer un tríptico? Guía Paso a Paso 1

📝 ¿Cómo hacer un tríptico? Guía Paso a Paso

A continuación, vas a encontrar el paso a paso sobre cómo hacer un tríptico y no morir en el intento, no te pierdas de ningún detalle:

Define tu objetivo

Antes de comenzar el proceso de creación de un tríptico, tienes que establecer con precisión el propósito que deseas alcanzar. ¿Cuál es el objetivo principal de tu tríptico? ¿Aspiras a promocionar un producto o servicio, informar sobre un evento relevante o presentar datos significativos?

Definir claramente tu objetivo te permitirá orientar de manera efectiva tanto el contenido como el diseño del tríptico. Cada sección y cada elemento deben contribuir a la consecución de dicho objetivo. Además, contar con una meta bien definida te facilitará la toma de decisiones informadas en todas las etapas del proceso creativo.

Planifica la estructura

Una vez que hayas establecido tu objetivo, es momento de planificar la estructura de tu tríptico con meticulosidad. Divide el espacio disponible en secciones claramente delimitadas y asigna a cada una de ellas la tarea de presentar información específica. Algunas secciones comunes en un tríptico incluyen la introducción, las características, los beneficios y el llamado a la acción, entre otras, según lo requiera tu objetivo particular.

Ten en cuenta que, establecer una estructura sólida te ayudará a organizar la información de manera coherente y a facilitar la comprensión por parte de los lectores. Asimismo, asegúrate de que la disposición de las secciones sea lógica y visualmente atractiva.

Investiga y recopila información

Una parte fundamental en la creación de un tríptico radica en realizar una investigación exhaustiva sobre el tema que abordarás. Dedica tiempo a investigar y recopilar información relevante y persuasiva que respalde el mensaje que deseas transmitir. Utiliza fuentes confiables y actualizadas, como libros, artículos, informes o estudios.

Asegúrate de citar correctamente las fuentes usadas y proporcionar la información de manera precisa y veraz. Una investigación sólida te permitirá crear un contenido más fundamentado y convincente, generando confianza en tus lectores.

¿Cómo hacer un tríptico? Guía Paso a Paso 2

Diseña el contenido

Una vez que hayas recopilado la información necesaria, es momento de redactar el texto de cada sección de manera clara y concisa. Emplea un tono adecuado y atractivo para conectar con tu audiencia y lograr que tu mensaje resulte accesible. Opta por un lenguaje claro y evita el uso de tecnicismos o jerga que puedan dificultar la comprensión.

Asimismo, procura variar la longitud de las frases para mantener el interés del lector y evitar la monotonía. Asegúrate de que el contenido fluya de manera coherente y que cada sección complemente a la anterior, guiando al lector hacia la acción que deseas que tome.

Selecciona imágenes y gráficos

Las imágenes y los gráficos constituyen elementos visuales de suma importancia en un tríptico, ya que pueden complementar y reforzar el mensaje que deseas transmitir. Elige cuidadosamente imágenes y gráficos de alta calidad que sean pertinentes al contenido que estás desarrollando. Asegúrate de que las imágenes sean claras, nítidas y se encuentren correctamente posicionadas dentro del diseño del tríptico.

En caso de que sea oportuno, considera la utilización de gráficos, diagramas o infografías para presentar datos de forma visualmente atractiva. Recuerda que las imágenes deben ser seleccionadas con criterio y estar en armonía con el contenido general del tríptico.

Diseña el tríptico

Utiliza herramientas de diseño gráfico adecuadas para crear el diseño visual del tríptico. Asegúrate de que la disposición de las secciones sea coherente y atractiva, proporcionando una experiencia visual agradable al lector. Considera el uso de colores y tipografías que reflejen la identidad visual de tu marca o proyecto.

Te recomendamos que prestes atención a los detalles, como los márgenes, la alineación y la legibilidad del texto. Un diseño cuidadoso y estéticamente agradable potenciará la efectividad del tríptico y captará la atención del público objetivo.

Revisa y corrige

Antes de imprimir o distribuir tu tríptico, dedica tiempo a revisar detenidamente, tanto el contenido como el diseño. Verifica cualquier error gramatical, ortográfico o de formato que puedas encontrar. Asegúrate de que el tríptico sea coherente en su estructura y esté libre de inconsistencias.

Realiza una revisión minuciosa para constatar que el mensaje sea claro y que el tríptico cumpla con sus objetivos comunicativos. Recuerda que la calidad y la precisión son elementos clave para lograr un tríptico profesional y efectivo.

¿Cómo hacer un tríptico? Guía Paso a Paso 3

🛠️ Herramientas para hacer trípticos

Conoce estas herramientas para hacer trípticos para tu emprendimiento:

Canva

Canva se destaca como una plataforma en línea revolucionaria para la creación de trípticos. Con su amplio abanico de plantillas prediseñadas y su interfaz intuitiva de arrastrar y soltar, Canva te permite dar rienda suelta a tu creatividad y diseñar trípticos que cautiven a tu audiencia. Además, puedes personalizar cada aspecto del diseño, desde la tipografía hasta los colores y las imágenes. Ya sea que desees crear un tríptico promocional o informativo, Canva te ofrece todas las herramientas necesarias para lograr un resultado profesional.

Los pasos que tendrás que seguir en Canva son:

  • Crea una cuenta o inicia sesión si ya tienes una.
  • Selecciona la opción «Crear un diseño» y elige la categoría «Trípticos».
  • Explora las diferentes plantillas de trípticos disponibles y elige la que se ajuste a tus necesidades.
  • Personaliza el diseño seleccionado: cambia el texto, las imágenes, los colores y otros elementos según tu preferencia.
  • Agrega elementos adicionales como formas, íconos o líneas para mejorar el diseño.
  • Organiza la información en los tres paneles del tríptico de manera coherente y atractiva.
  • Revisa y ajusta el diseño según sea necesario.
  • Descarga el tríptico en el formato deseado (por ejemplo, PDF) y guárdalo en tu dispositivo o compártelo directamente desde Canva.

Microsoft Word

Si bien Word es reconocido como un procesador de texto, sus funciones de diseño también permiten la creación de trípticos. Esta herramienta brinda la flexibilidad de organizar y formatear el contenido en paneles, asegurando una distribución equilibrada y atractiva. Con su variedad de estilos de texto, gráficos y opciones de formato, puedes añadir elementos visuales cautivadores y personalizar la apariencia de tu tríptico de acuerdo con tus necesidades. La funcionalidad de edición de imágenes y la posibilidad de incorporar tablas y gráficos también hacen de Microsoft Word una opción versátil para la creación de trípticos.

En Microsoft Word tendrás que hacer este paso a paso:

  • Crea un nuevo documento en blanco.
  • Divide el documento en tres secciones utilizando columnas o tablas.
  • Formatea el diseño ajustando el tamaño y la orientación del papel a las medidas estándar de un tríptico.
  • Escribe y formatea el contenido de cada sección, empleando títulos, subtítulos y viñetas para una mejor organización.
  • Agrega imágenes o gráficos relevantes en cada sección.
  • Aplica estilos de formato, como negritas, cursivas o subrayados, para resaltar la información clave.
  • Verifica y edita el tríptico para asegurarte de que el contenido esté completo y bien presentado.
  • Guarda el documento y exporta el tríptico en formato PDF u otro formato compatible para su impresión o distribución.

Microsoft PowerPoint

Utilizado para presentaciones, PowerPoint también puede ser utilizado de manera innovadora para diseñar trípticos llamativos. Su enfoque en diapositivas permite organizar información en segmentos visuales y agregar efectos de transición y animación para captar la atención del espectador. Con su amplia gama de herramientas de diseño y opciones de personalización, puedes crear trípticos visualmente impactantes que combinen texto, imágenes y gráficos de manera fluida y atractiva.

En PowerPoint sigue este proceso:

  • Genera una nueva presentación en blanco.
  • Establece el diseño de diapositiva en el formato de tres diapositivas en horizontal.
  • Personaliza la apariencia de cada diapositiva agregando texto, imágenes y gráficos.
  • Utiliza transiciones y animaciones para mejorar la presentación visual del tríptico.
  • Organiza el contenido de cada diapositiva de manera coherente y atractiva.
  • Asegúrate de que el texto sea legible y las imágenes estén bien posicionadas.
  • Revisa y ajusta el tríptico en el modo de presentación para asegurarte de que la secuencia y el flujo de información sean adecuados.
  • Guarda la presentación y exporta el tríptico en formato PDF o guarda las diapositivas como imágenes para su impresión o distribución.

Photoshop

Si buscas un nivel avanzado de complejidad y personalización en el diseño de trípticos, Adobe Photoshop es la elección ideal. Esta potente herramienta de edición de imágenes y diseño gráfico te permite producir trípticos desde cero, brindándote un control total sobre cada aspecto del diseño. Desde ajustar el tamaño y la resolución de las imágenes hasta usar capas, efectos y filtros para producir composiciones únicas, Photoshop ofrece una infinidad de posibilidades creativas. Con su conjunto de herramientas profesionales, puedes producir trípticos verdaderamente impresionantes y altamente personalizados.

Dirígete a Adobe Photoshop y continúa con estos pasos:

  • En un nuevo documento elige las dimensiones deseadas para el tríptico.
  • Utiliza capas para organizar el contenido y los elementos gráficos de cada panel del tríptico.
  • Diseña la parte frontal del tríptico, agregando texto, imágenes, gráficos y otros elementos según tus necesidades.
  • Repite el proceso para diseñar los paneles interiores del tríptico.
  • Asegúrate de que los elementos visuales sean atractivos y se vean bien en conjunto.
  • Aplica efectos, ajustes de color y otros filtros para mejorar la apariencia general del diseño.
  • Revisa y ajusta el tríptico en alta resolución para asegurarte de que todos los detalles sean nítidos.
  • Guarda el diseño en un formato compatible, como JPEG o PDF, para su impresión o distribución.

InDesign

En caso de que necesites una herramienta profesional y completa para la creación de trípticos, Adobe InDesign es una elección destacada. Esta potente aplicación de maquetación y diseño editorial te permite construir trípticos con un enfoque meticuloso en la tipografía, el diseño de páginas y la disposición de elementos gráficos. Desde ajustar el flujo de texto y las columnas hasta generar estilos de párrafo y aplicar efectos visuales sofisticados, InDesign te brinda el control necesario para crear trípticos elegantes y altamente legibles.

En Adobe InDesign tendrás que hacer estos pasos:

  • Crea un nuevo documento con las dimensiones adecuadas para tu tríptico.
  • Configura las columnas y los márgenes según tus preferencias y necesidades.
  • Utiliza las herramientas de texto y formas para crear y diseñar el contenido de cada panel del tríptico.
  • Importa imágenes y gráficos relevantes para enriquecer el diseño.
  • Ajusta la tipografía, los estilos de párrafo y los colores para lograr una apariencia coherente y atractiva.
  • Organiza el contenido en capas y utiliza guías para alinear los elementos de manera precisa.
  • Revisa y ajusta el diseño en vista previa para asegurarte de que todo se vea correctamente.
  • Guarda el tríptico en formato adecuado, como PDF de alta calidad, para su impresión o distribución.

Lucidpress

Lucidpress es una plataforma en línea que combina la facilidad de uso con herramientas de diseño profesionales para la creación de trípticos. Su interfaz intuitiva y su amplia gama de plantillas y elementos gráficos te permiten diseñar trípticos dinámicos y atractivos con facilidad. Además, Lucidpress fomenta la colaboración en tiempo real, lo que te permite trabajar en equipo y obtener retroalimentación instantánea. Ya sea que necesites diseñar trípticos para promoción, eventos o presentaciones corporativas, Lucidpress ofrece una solución completa y versátil.

Ingresa en Lucidpress y después, sigue este procedimiento:

  • Selecciona «Crear un diseño» y elige la opción de tríptico entre las plantillas disponibles.
  • Personaliza el diseño utilizando las herramientas de edición, como cambio de texto, reemplazo de imágenes y ajuste de colores.
  • Agrega bloques de contenido adicionales según tus necesidades, como tablas, gráficos o formas.
  • Organiza el contenido en los paneles del tríptico y ajusta el tamaño y la posición de cada elemento.
  • Aplica estilos y fuentes coherentes en todo el diseño para mantener una apariencia profesional.
  • Utiliza las funciones de revisión y corrección para verificar la gramática, la ortografía y la coherencia del texto.
  • Guarda el tríptico en tu cuenta de Lucidpress y descárgalo en formato PDF de alta resolución para su impresión o distribución.

Ejemplos de trípticos

Mira a continuación los siguientes ejemplos de trípticos que te ayudarán en tus primeros pasos:

Tríptico para pastelería

Destaca productos y servicios de repostería con imágenes tentadoras, colores suaves y tipografía elegante. Atrae a clientes con su dulzura y exquisitez.

Ver ejemplo

Tríptico de arquitectura

Muestra proyectos, diseños y servicios arquitectónicos. Presenta imágenes impactantes, planos y testimonios de clientes satisfechos.

Ver ejemplo

Tríptico para flyers

Comunica información concisa y atractiva sobre eventos, promociones o productos. Utiliza colores vibrantes, tipografía llamativa y elementos visuales impactantes.

Ver ejemplo

Tríptico moderno

Diseño vanguardista con elementos minimalistas, tipografía elegante y colores audaces. Transmite una imagen innovadora y actual.

Ver ejemplo

✨ Consejos para hacer trípticos

Presta atención a los siguientes consejos para hacer trípticos como un verdadero experto:

Define tu público objetivo

Previo a la iniciación del proceso de diseño de tu tríptico, es de suma trascendencia que forjes una comprensión sólida respecto a la audiencia a la que te diriges. Mediante una definición nítida de tu público objetivo, podrás ajustar el tono, el estilo y el contenido de tu tríptico para que se ajusten a sus necesidades, intereses y características demográficas.

Al profundizar en la demografía, los perfiles psicográficos y otros aspectos pertinentes a tu audiencia, podrás establecer una conexión auténtica y significativa con ellos. Esta comprensión cabal de tu público objetivo garantizará que tu tríptico sea altamente relevante y capaz de comunicar tu mensaje de manera efectiva.

Emplea un lenguaje claro y conciso

En el entorno de un tríptico, el espacio disponible es restringido, por lo cual resulta primordial emplear un lenguaje claro y conciso. Evita el uso de terminología técnica compleja o jerga que pueda ser confusa para tus lectores. Opta por frases breves, directas y contundentes que capturen rápidamente la atención y permitan una lectura fluida. El objetivo es comunicar información de manera efectiva, asegurando que cada palabra sea precisa y significativa.

Enfatiza los puntos clave

En un tríptico, es de suma importancia destacar los puntos clave de manera convincente. Recurre a encabezados impactantes que resalten la información en cada sección. Además, utiliza herramientas visuales, como viñetas o el uso estratégico de negritas, para acentuar los aspectos fundamentales de tu mensaje. Esta aproximación visualmente llamativa permite que los lectores identifiquen y retengan rápidamente los puntos más importantes de tu tríptico.

Logra un equilibrio entre el texto y las imágenes

La efectividad visual de un tríptico radica en alcanzar un equilibrio armonioso entre el texto y las imágenes. Mientras que el texto cumple con la tarea de transmitir información detallada y persuasiva, las imágenes y los gráficos desempeñan un papel clave en la comunicación visual.

Selecciona con cuidado imágenes y gráficos destacados que complementen y refuercen el contenido textual. Asegúrate de que las imágenes sean de alta calidad y estén estratégicamente ubicadas dentro del diseño. Al emplear de modo adecuado los elementos visuales, enriquecerás la experiencia del lector y dotarás a tu tríptico de un atractivo visual cautivador.

¿Cómo hacer un tríptico? Guía Paso a Paso 4

Incluye un llamado a la acción

No debes pasar por alto la incorporación de un llamado a la acción claro y persuasivo al final de tu tríptico. Después de captar la atención de tus lectores y brindarles información valiosa, es crucial guiarlos hacia la acción deseada. Ya sea que busques que visiten tu sitio web, se inscriban en un evento, realicen una compra u otra acción pertinente, asegúrate de que tu llamado a la acción sea específico y persuasivo.

Utiliza verbos imperativos y crea un sentido de urgencia para motivar a los lectores a actuar de manera inmediata. Es importante brindar instrucciones claras sobre cómo y dónde llevar a cabo la acción solicitada. Un llamado a la acción efectivo puede marcar una diferencia significativa en la respuesta de tus lectores y en el éxito global de tu tríptico.