Si quieres hacer un presupuesto, lo primero que debes saber es que esta herramienta te ayudará a establecer prioridades financieras basadas en los objetivos que tienes en mente. Por lo que, para aprender más sobre qué es un presupuesto y para qué sirve este documento de gestión, vas a tener que leer hasta el final todo lo que hemos preparado para ti.  Te diremos las ventajas que existen cuando una empresa o persona hace un presupuesto y cuáles son los pasos que tendrás que seguir para crear tu propia herramienta como un verdadero profesional. Por último, te daremos una lista con consejos para establecer los límites de gasto para cada uno de los objetivos y cómo evitar el exceso de egresos no planificados. Comencemos.

¿Cómo hacer un presupuesto? Guía Paso a Paso 0
Entérate de cómo se hace un presupuesto paso a paso.

🤩 ¿Qué es un presupuesto?

Un presupuesto es un documento que indica los ingresos previstos y los gastos proyectados para un periodo determinado, el cual está diseñado para ayudar a las personas, las familias y las organizaciones a administrar mejor sus finanzas. Sirve para planificar de forma adecuada el dinero disponible y tomar decisiones financieras informadas, lo cual ayuda a controlar las erogaciones o a gastar en cosas que tengan un impacto real en la vida de una persona o empresa. 

Se utiliza para responder preguntas sobre cómo proporcionar los fondos para gastos previstos, ya que se basa en ingresos e información previa sobre los costos. Dicho de otra manera, un presupuesto es como un plan financiero para ahorrar, gastar o invertir mejor el dinero que se tiene. Además, un presupuesto permite ver qué cantidades se debe reservar para atender pérdidas imprevistas, adquirir bienes de inversión o simplemente cubrir y financiar un viaje.

😮 ¿Para qué sirve un presupuesto?

Un presupuesto sirve para calcular los ingresos, gastos y ahorros y de esta manera, distribuir los recursos disponibles. Cuando esta herramienta está bien diseñada, ayuda a identificar los activos financieros y a señalar formas en la que el dinero debe ser invertido. Gracias a ello, es posible controlar los gastos, generando la posibilidad a las personas de hacer uso responsable de sus finanzas. 

Es importante tener en mente que, un buen presupuesto proyectado permite identificar con facilidad cómo y cuándo utilizar el dinero y a tomar decisiones acertadas para alcanzar los objetivos planteados. Por otro lado, un presupuesto ayuda a diseñar un plan para ahorrar e invertir y de este modo, alcanzar una independencia financiera.

✅ Ventajas de hacer un presupuesto

Conoce las ventajas de hacer un presupuesto en tu negocio o vida personal:

  • Ayuda a establecer prioridades financieras, lo que significa definir en qué se va a gastar el dinero.
  • Determina parámetros para el presupuesto, que pueden incluir metas de ahorro, límites de gasto y líneas rojas.
  • Estimula la responsabilidad personal o de gestión de una empresa.
  • Establece un plan sólido para la jubilación.
  • Permite ahorrar cuando se busca alcanzar objetivos específicos.
  • Evita el endeudamiento excesivo.
  • Ayuda a bajar el riesgo de la aparición de un gasto no planificado.
  • Ofrece información sobre el equilibrio financiero a largo plazo.
¿Cómo hacer un presupuesto? Guía Paso a Paso 1
Recuerda que un presupuesto te permite controlar tus ingresos así como conocer en qué gastas regularmente.

🤓 ¿Cómo hacer un presupuesto? Guía Paso a Paso

Mira nuestra guía con el paso a paso que tienes que seguir sobre cómo hacer un presupuesto sin errores:

Determina el alcance de tu proyecto 

En caso de que quieras hacer un presupuesto para tu emprendimiento comercial, es importante que dediques un tiempo para hablar con tu equipo acerca de todas las tareas necesarias para completar el proyecto. Ten en cuenta que, determinar qué tareas estarán incluidas en el presupuesto es fundamental para alcanzar el objetivo. En cambio, si lo que buscas es tener tu propio presupuesto personal, lo que deberás hacer es decidir de la forma más abstracta posible cuáles serán las necesidades que quieres cubrir.

Establece un tiempo para completar el proyecto 

En este paso vas a tener que responder a la pregunta sobre: “¿cuánto tiempo llevará completar el proyecto?”. Esto ayudará a determinar el periodo en el cual se incluirán o no los ingresos y egresos del plan de acción. Es vital que establezcas este parámetro porque es un factor que logra la homogeneización de la información y la hace comparable con otras herramientas. 

Identifica los costos de cada sector

A continuación, deberás definir las siguientes preguntas que te ayudarán a detectar erogaciones en tu empresa: 

  • “¿Cuánto costará la mano de obra?”. Para ello, deberás indicar las tarifas horarias de los empleados, contratistas y otros colaboradores.
  • “¿Qué materiales se necesitará?”. Vas a tener que identificar los costos de cada suministro necesario para completar el proyecto.
  • “¿Qué equipos son necesarios para el proyecto?”. Analiza los equipos y accesorios requeridos para el presupuesto, así como los proveedores disponibles y sus precios.
  • “¿Existe la necesidad de alquilar algún equipo?”. Calcula los precios que se atribuirán al alquiler, en caso de corresponder.
  • “¿Qué costos se aplicarán para transportar los materiales y equipos?”. Calcula los gastos de acarreo que serán aplicables al flujo de operaciones.
  • “¿Existen otras tareas o costos asociados que puedan afectar el presupuesto?”. Añade esos costos al total final. 

Calcula los ingresos del período 

Lo que deberás hacer a continuación es analizar y definir cuáles serán las actividades, partidas o cualquier otra fuente de ingresos. Es importante que lo hagas basándote en el período del presupuesto que se identificó para poder comparar con los egresos. 

Revisa el presupuesto proyectado 

Analiza el presupuesto y asegúrate de que esté completo; presta atención a que todos los costos y precios estén incluidos y actualizados, y sean precisos. Al comprobar el presupuesto proyectado, se deben considerar varios factores. En caso de ser necesario, vas a tener que desglosar los costos de mano de obra, los costos de materiales y cualquier otro gasto relacionado con el proyecto.

Es conveniente que incluyas provisiones por las dudas, el proyecto se retrase o algún costo se desvíe del plan. Finalmente, el presupuesto debe evaluarse para determinar su viabilidad y asegurarse de que se cumplan los objetivos y metas establecidos.

Finaliza el presupuesto 

Una vez que el presupuesto se haya verificado de manera satisfactoria, estará listo para ser aprobado y el proyecto, financiado. Las partes interesadas ahora pueden comenzar a planificar las tareas de acuerdo con el presupuesto establecido y los recursos disponibles. 

😎 Ejemplos de presupuestos

Presta atención a estos 5 ejemplos de presupuestos:

Presupuesto de flujo de caja 

El presupuesto de efectivo o flujo de caja es una herramienta analítica utilizada por las empresas para planificar y controlar su flujo de efectivo a lo largo de un ejercicio económico. Esto se realiza al proyectar los ingresos y los gastos previstos de efectivo para el periodo de presupuesto, normalmente un año, y comparándolo con el flujo previsto del periodo anterior. El presupuesto de efectivo ayuda a las empresas a calcular las necesidades de fondos de trabajo futuros y proporciona información en tiempo real de administración de riesgos. 

Presupuesto de producción 

En esta herramienta se incluyen fondos y recursos establecidos para llevar a cabo el proceso de industrialización de las materias primas. Se compone de los costes directos de fabricación, los gastos no relacionados (desde las contribuciones percibidas a los impuestos fijados por la ley) y los costes indirectos. En general, está influenciado por los aspectos técnicos y comerciales del proyecto, así como por el tamaño y la ubicación de la fábrica.

Presupuesto de ingresos 

El departamento de contabilidad puede crear este documento para proyectar los ingresos de la entidad durante un año o cualquier otro periodo. Dentro de esta herramienta se especifican las fuentes de ingresos financieros y no financieros, los cuales se pueden dividir en corto mediano plazo. El presupuesto de ingresos es una herramienta esencial para las organizaciones, ya que les permite controlar de manera directa a los gastos y tomar decisiones de manera responsable. 

Presupuesto financiero de marketing 

El presupuesto financiero de marketing es el conjunto de fondos asignados a una determinada campaña, incluyendo tanto el recurso monetario como el tiempo asignado. No hay que olvidarse que, el presupuesto de marketing debe abarcar los gastos de investigación, planificación y diseño, entre otros. Esto ayuda a establecer prioridades para que una empresa oriente sus esfuerzos hacia los canales y estrategias más rentables. Hay que tener en mente que, la buena gestión de este presupuesto asegura el éxito publicitario. 

Presupuesto familiar 

El presupuesto familiar es un plan financiero que regula el manejo del dinero dentro de un hogar. Establece los ingresos y los gastos de una familia, así como sus prioridades. Prioriza los gastos, ahorros y otros factores financieros. Es importante tener un presupuesto familiar para llevar una mejor administración financiera, evitar el exceso de gastos y ahorrar para el futuro. 

✨ Consejos para realizar tu presupuesto

Ten en cuentas estos consejos para realizar tu presupuesto:

Establece tus metas y prioridades 

Es importante que partas de un objetivo general para crear un presupuesto, esto te ayudará a identificar con claridad las prioridades y a tomar buenas decisiones. En el presupuesto personal que quieres producir, es conveniente que tengas presentes los siguientes tips:

  • Determina los límites de gastos: establecer un presupuesto realista para tus gastos mensuales es un factor clave de éxito. Puedes estudiar tus facturas de los últimos 3 meses para tener una visión más clara de los gastos incurridos. 
  • Planifica los ahorros: contar con una meta realista para guardar dinero cada mes, eligiendo una cantidad que se pueda cumplir, es uno de los mayores secretos que tiene un presupuesto familiar.
  • Prioriza deudas importantes: vas a tener que determinar cuál deuda exigible más relevante que tienes que pagar y cómo manejar el balance para pagarla de a poco. 
  • Reduce el gasto: examina tus erogaciones para encontrar áreas en las que se pueda ahorrar. Cancela servicios innecesarios, es una buena alternativa para ahorrar. 
  • Utiliza tarjetas de crédito de manera responsable: si bien no es conveniente usar tarjetas de crédito, lo puedes hacer para construir historial de crédito y obtener puntos, pero de forma responsable. Paga la tarjeta cada mes para evitar los intereses altos. 
  • Enfócate en tus metas: establece metas a corto, mediano y largo plazo. Decide una fecha para alcanzar cada una de tus metas, te servirá para trabajar hacia la obtención de los objetivos de manera constante. 

No te exijas demasiado 

Tener un presupuesto saludable toma tiempo y paciencia. Debido a ello, organizar tus finanzas limitando tus gastos en ciertas categorías, como salidas nocturnas o comidas a domicilio, te ayudarán a conseguir pronto un equilibrio financiero. Es conveniente crear un fondo de emergencia que te proteja en caso de imprevistos, como una factura médica inesperada. Recuerda que, tu presupuesto debe ser adaptable para los cambios y planes imprevistos.

Analiza los gastos recientes

Es importante revisar todos los gastos recientes para tener una mejor comprensión de tus finanzas. Esto te ayudará a saber cuáles son las áreas en las que hay mayores gastos para entender en qué puedes ahorrar sin afectar significativamente tu estilo de vida. Ten en cuenta que, una buena forma de optimizar tus gastos es asegurarte de estar participando en programas de descuento de establecimientos específicos. Además, hay muchas maneras de ahorrar en línea, como buscar cupones o solicitar descuentos en paquetes para una cantidad determinada. 

Establece límites 

Calcula cuáles serán tus límites mensuales e intenta seguirlos. Los límites de cada mes en gastos varían según las prioridades y necesidades de cada persona. Se recomienda definir tus gastos mensuales por categorías para determinar cuánto debes gastar en cada una de ellas y así conocer el total de erogaciones mensuales. Gracias a ello, podrás establecer límites mensuales realistas para tener una estabilidad financiera y evitar las deudas innecesarias.

Aprieta los tornillos 

Si te encuentras atascado, baja tus gastos en artículos superfluos para poder ahorrar más. No te obsesiones con gastar, reduce tu consumismo, establece un presupuesto y sigue al pie de la letra para mantenerte dentro de él. Lleva a cabo un seguimiento de todas tus compras para que puedas controlarlas y crea un fondo de ahorro para asegurarte de que estás guardando para el futuro. Compra los artículos en oferta y date el lujo de entretenerte, pero evita gastos excesivos. En lugar de salir a comer, cocina en casa e invierte tu dinero en la bolsa u otros productos financieros para obtener un mejor rendimiento a largo plazo.

Diversifícate 

Establece varias cuentas de ahorro para tu propio bienestar financiero. Cada cuenta debe tener un propósito específico, por ejemplo:

  • Cuenta de ahorro para la inversión. Esta cuenta debe almacenar fondos que pueden ser invertidos de forma segura. Si tu objetivo es obtener un buen retorno, puedes informarte sobre los mejores instrumentos de inversión y elegir el adecuado para ti.
  • Cuenta de ahorro de emergencia. Se destina para fondos que pueden ser utilizados en una urgencia financiera. Los fondos de esta cuenta no deben ser usados para compras diarias habituales, sino para situaciones imprevistas. 
  • Cuenta de ahorro para compras de grandes bienes. En ella vas a guardar dinero para los gastos importantes, como el pago de la matrícula de la universidad, la compra de una casa o el viaje de tu vida. Este ahorro debería considerarse una prioridad.