Un boletín informativo es una comunicación de una empresa que se envía con regularidad para informar a sus suscriptores acerca de productos, eventos y otras novedades destacadas. Esta publicación se entrega de forma impresa o digital y sirve como un medio de comunicar de manera fácil y eficiente a su audiencia. Si quieres conocer más acerca de qué es un newsletter y para qué sirve un boletín informativo, vas a tener que leer hasta el final. Te vamos a explicar los tipos de boletines informativos que hay y sus características; además, te daremos una guía con el paso a paso que tienes que seguir para hacer un newsletter como un verdadero experto. No te pierdas los ejemplos de empresas famosas que hemos preparado para ti. Comencemos.
🤔 ¿Qué es un boletín informativo?
Un boletín informativo o newsletter es un tipo de correo electrónico dirigido a un conjunto de direcciones de mails de personas o empresas que están interesadas en recibir información sobre un tema en particular. Estos emails, por lo general, incluyen una breve descripción, el texto y los enlaces que dirigen a la información destacada para el lector.
Los newsletters se envían en general con una periodicidad programada para mantener al destinatario informado sobre los temas de su interés. Es importante tener presente que, los boletines también pueden publicarse en un sitio de internet o ser enviados a los suscriptores por aplicaciones digitales.
🤓 ¿Para qué es un boletín informativo?
Un boletín informativo es un medio de comunicación efectivo y versátil que se usa para dar a conocer y comunicar a los miembros de una organización, equipo o comunidad sobre actividades y eventos. Se pueden enviar por correo electrónico, publicar en línea con una aplicación o en un sitio web. Los newsletters suelen contener datos específicos para el grupo y se diseñan para motivar y mantener a los suscriptores involucrados y activos.
📖 Tipos de boletines informativos
Los distintos tipos de boletines informativos que puedes usar para expandir tu emprendimiento son:
Noticias
Los boletines informativos de novedades son un recurso útil para que los suscriptores se mantengan al tanto de lo que sucede en el mundo. Estos newsletters, que a menudo se envían por correo electrónico de manera periódica, suelen incluir breves noticias relacionadas con un tema de interés que están sucediendo. Gracias a ello, los destinatarios acceden a un resumen moderno e imparcial de los hechos para formarse una opinión propia sin la interferencia de los medios de comunicación.
Tráfico web
Los boletines informativos para atraer visitas a un sitio web son herramientas de marketing muy usadas en la actualidad. Por lo general, estos newsletters tratan sobre un tema específico, dando una idea global al suscriptor de la información. Se caracterizan por invitar al lector, por medio de un enlace, a profundizar la noticia en la página de destino con solo hacer clic en el link de referencia. De esta manera, se consigue un tráfico adicional al sitio. Es ideal para compartir artículos, indicar que se ha subido un video en el canal de YouTube u ofrecer una nueva entrega de un pódcast.
Promocionales
Los boletines informativos promocionales son mensajes comerciales, por lo general, enviados por emails con el fin de atraer a los clientes potenciales. Estos newsletters a menudo ofrecen posts educativos, información sobre el lanzamiento de un nuevo producto u ofertas especiales. Pueden contener enlaces a páginas web específicas de la compañía, lo que ayuda a dirigir a los lectores a comprar, ya sea de modo online o en una tienda local. Las campañas con boletines están diseñadas para generar tráfico web, captar nuevos clientes y publicitar ofertas especiales.
De contenido
Son un tipo de publicidad que se utiliza para ofrecer contenido promocional a una audiencia específica, contienen información sobre una marca o producto, lo cual genera valor agregado al lector. El objetivo de estos boletines es aumentar la presencia de la marca y fomentar el compromiso de la compañía con el público meta. Gracias a ello, es factible mejorar el tráfico de la página web, las suscripciones y otros resultados comerciales. El contenido suele incluir artículos de tendencia, datos interesantes e informes, herramientas relacionadas con la marca y ofertas especiales, entre otros temas.
💫 Características de un boletín informativo
Presta atención a las características de un boletín informativo para no cometer errores cuando tengas que difundir el tuyo:
Personalizado
La característica principal de un newsletter es ofrecer contenido específico y orientarlo a un público definido. Para ello, es necesario hacer un análisis apropiado que ayude a comprender cómo está compuesta la audiencia y qué temas de noticias resultan interesantes. Al hacer esto, puedes proporcionar datos relevantes y ayudar a mantenerse al tanto del tema en cuestión. Basado en ello, es que el boletín informativo se convierte en una herramienta de marketing más personal e interesante para tus lectores, haciendo que deseen seguir recibiendo tu contenido.
Es periódico
Un boletín informativo es periódico porque se entrega información actualizada de manera regular. Esto permite a los lectores estar al tanto de los cambios recientes y recibir datos útiles sobre asuntos en los que están interesados. Los newsletters son una forma práctica e inmediata de recopilar, clasificar y distribuir información, la cual se publica cada cierto periodo para satisfacer la necesidad de mantener a la audiencia bien informada.
Entrega información de valor
Otra característica destacada que tiene un boletín informativo es que mantiene a los lectores al tanto de los nuevos acontecimientos, ya sean referidos a la industria o a los productos o servicios de una empresa o marca. Esto permite que los lectores accedan a las tendencias y los ayude a tomar mejores decisiones al realizar compras, asociarse con determinadas marcas o simplemente, estar al día sobre lo que está sucediendo en el mercado. Esto aporta un gran valor y beneficio porque reduce la necesidad de buscar información por separado.
Exclusivo para suscriptores
Un boletín informativo, en algunos casos, es exclusivo para sus suscriptores porque ofrece contenido de la más alta calidad y no está disponible para el público en general. Esto permite a los lectores acceder a datos únicos, interesante y de calidad, los cuales no los encontrará en otro lugar. Es importante tener en mente que, al ofrecer información que no esté publicada en otra parte, los suscriptores se sienten valorados, les ayuda a aumentar su conocimiento y les genera lealtad hacia el boletín.
Fácil de leer
Recuerda que, un newsletter es uno de los principales canales modernos para comunicar información. Esto es fundamental en el mundo de las empresas porque comunica a clientes los cambios beneficios que van sucediendo en el producto o marca; por lo que, crear un boletín informativo eficaz es vital para el marketing actual. Para ello, es necesario transmitir un mensaje claro, conciso y que sea relevante a los lectores. Esto se logra reduciendo la cantidad de información irrelevante y destacando diversos elementos que resalten el tema principal. Es recomendable usar encabezados, gráficos y subtítulos que ayuden a los lectores a ver la idea que se quiere transmitir.
Ofrece datos de contacto en el footer
Al proporcionar datos de contacto al final de cada boletín, los lectores tienen la oportunidad de comunicarse de forma directa con la organización para obtener más información. Los datos de contacto no solo proporcionan al receptor una línea de comunicación directa con la empresa, sino también crean un vínculo más estrecho y se genera un feedback interesante para corregir desviaciones. Gracias a esta característica es posible construir una mejor imagen de la marca para los lectores a lo largo del tiempo.
🖥️ ¿Cómo hacer un boletín informativo? Guía Paso a Paso
Te mostraremos a continuación cómo hacer un boletín informativo como un verdadero profesional, no te pierdas ningún detalle:
Estudia la necesidad del mercado
El primer paso que tendrás que hacer es evaluar cuáles son las necesidades y deseos específicos que tienen los posibles destinatarios del boletín informativo. Esto implica realizar un análisis de la demanda de los mismos para ofrecer contenido relevante y pertinente que satisfaga dicha necesidad.
Ten presente que el estudio del mercado ayuda a los emisores de newsletters a dirigir sus comunicaciones sabiendo el tipo de contenido que los usuarios desean recibir. Si no cometes errores en esta parte del proceso, vas a poder tomar decisiones acertadas y establecer una conexión con tu audiencia en el corto plazo.
Define el modelo de newsletter
Lo que deberás hacer a continuación es determinar el tipo de boletín informativo para saber el estilo de contenido que se proporcionará. Los distintos tipos de boletines informativos incluyen noticias, entrevistas, artículos educativos, reseñas, anuncios publicitarios y mucho más. Dependiendo del objetivo del boletín, vas a tener que decir de manera objetiva el tipo de información que mandarás a los lectores.
Determina los calls to action
Elegir bien tus CTAs al hacer un boletín informativo significa seleccionar las llamadas a la acción adecuadas para alcanzar los objetivos de tu campaña de marketing. Los calls to action deben reflejar el contenido del newsletter, ser coherentes con el mensaje y dirigir a los lectores hacia la dirección correcta. Al seleccionar los mejores enlaces, botones o imágenes que denoten una acción concreta, estás ayudando a los suscriptores a entender y a realizar la acción adecuada, lo que a su vez va a mejorar el rendimiento de la campaña.
Crea tu boletín informativo
Lo último que te quedará por hacer es redactar el newsletter teniendo en cuenta cada una de sus partes, las cuales son:
- Encabezado. Muestra el nombre y la publicación del boletín, junto con el número de edición, fecha y ubicación. Es fundamental que esté bien redactado porque de ello depende si el suscriptor abrirá o no el correo.
- Preheader. También se lo conoce como «Precabecera» y se usa para dirigirse al lector explicando algunos detalles o la política editorial del boletín informativo.
- Noticias principales o texto del boletín. Esta es la sección en la que los principales acontecimientos del ámbito de la información de la publicación son transmitidos al destinatario. El contenido dependerá del tipo de newsletter que has elegido.
- Fotos e imágenes. Esta sección complementa el contenido del boletín informativo con galerías de fotos o archivo multimedia que refuerce la idea central del boletín.
- Llamada a la acción. Lo más importante de todo es esta parte del boletín, en la que se busca que el suscriptor haga lo que tú estás buscando con la entrega del newsletter. Esto también dependerá del objetivo de la campaña, pero por lo general los CTAs son suscribirse a un sitio o visitarlo.
- Términos y condiciones de tus productos. En caso de ser necesario, debes especificar si los beneficios que informas en el boletín tienen alguna condición especial.
- Contacto. Esta sección contiene toda la información necesaria para que el lector se ponga en contacto contigo.
- Opción de baja. En algunos países es obligatorio incluir el botón o enlace de baja de la lista de correos electrónicos que están suscriptos a la entrega del boletín informativo.
☺️ Ejemplos de boletines informativos
Presta atención a los siguientes ejemplos de boletines informativos:
eBay
Esta herramienta de marketing es una excelente manera de mantenerse al tanto de las ofertas recientes y destacadas. En el boletín informativo, los usuarios potenciales pueden encontrar una variedad de ofertas de productos, desde electrónica hasta moda y con precios competitivos.
El newsletter se divide en categorías para que sea más fácil para los usuarios navegar por él. El boletín informativo siempre incluye fotos de los artículos junto con detalles completos de los mismos. Esto asegura que los lectores puedan obtener una idea clara de los productos antes de decidir si desean comprar o no.
Diario Ámbito Financiero
El boletín informativo de Diario Ámbito Financiero (DAF) utiliza contenido de noticias para actualizar a sus lectores sobre temas relacionados con el mercado financiero. Habla sobre el desempeño de las acciones, las últimas tendencias del mercado y cualquier cambio importante en la industria financiera.
El objetivo de este boletín es ofrecer a sus lectores una imagen actualizada de la situación financiera para que puedan tomar mejores decisiones y aprovechar al máximo sus inversiones. El contenido es claro y fácil de entender, ya que presenta datos de una manera precisa y concisa. El newsletter se dirige a inversores profesionales, sin embargo, también ofrece información general para aquellos que recién se están iniciando en el campo de las finanzas.
Uber Eats
El newsletter toca el tema de los ahorros, ofreciendo descuentos en diferentes bufés y ofertas especiales, ayudando a los usuarios a comer con comodidad y seguridad, mientras que al mismo tiempo los restaurantes locales ofrecen sus menús con un mayor alcance.
El boletín informativo destaca las medidas que Uber Eats ha adoptado para garantizar la seguridad de los clientes y los repartidores. Esto incluye la implementación de protocolos como el «Contactless Delivery», con el cual los repartidores entregan los alimentos sin tener contacto físico con los clientes.
Banco Santander
Es una herramienta útil para los clientes que desean recibir información de primera mano acerca de los últimos productos y servicios del banco. El boletín ofrece consejos sobre finanzas y cómo administrar para mejorar la situación financiera del cliente.
Además, el boletín proporciona una suscripción gratuita que permite recibir información actualizada con una sección de preguntas frecuentes para que los clientes puedan encontrar los datos que necesitan sin salir de su hogar. El boletín también incluye un CTA para inscribirse al servicio Infinity y ganar puntos en el sistema SuperClub.
Adidas
El newsletter contiene una variedad de productos de calidad y de diseño innovador para satisfacer las necesidades de los consumidores. Presenta características destacadas de cada artículo, sus descripciones y fotos para que los clientes puedan tomar la mejor decisión de compra.
En algunos casos, el boletín contiene información sobre la marca Adidas, incluyendo los valores, la cultura y la historia de la compañía. Estos datos ayudan al consumidor a conectar con la marca y a tomar una decisión informada cuando se trata de comprar productos de la compañía.
Netflix
Netflix crea su newsletter con datos sobre películas, series y programas especiales que están disponibles en la plataforma. Esto incluye una descripción del contenido con información sobre las calificaciones de los críticos, un enlace a la página de Netflix para ver la película o serie y una lista con productos que tienen un contenido similar. Esto ayuda a los usuarios a informarse sobre los nuevos títulos y a tomar decisiones sobre qué ver, en especial cuando hay muchos títulos que se estrenan al mismo tiempo.
✨ Consejos para crear tu boletín informativo
Para que te conviertas en un experto, mira a continuación estos consejos para crear tu boletín informativo:
Utiliza una estructura bien definida en tu boletín informativo
Esto ayuda a los lectores a encontrar la información que necesitan y evita que se sientan abrumados con demasiados datos.
Por ejemplo, puedes respetar el siguiente criterio si no quieres cometer errores:
- Introducción. Describe la principal noticia, el tema que abarca el boletín o una visión general de la información incluida.
- Noticias destacadas. Detalla los hechos primordiales y noticias relevantes que se discutirán en el newsletter.
- Artículos. Proporciona artículos relacionados con el tema, como análisis de la actualidad, entrevistas y otras noticias.
- Recursos. Muestra recursos útiles, estos pueden ser:
- 1.- Noticias internas. Comparte nuevos proyectos, logros y noticias de tu propia organización.
- 2.- Respuestas a preguntas. Puedes añadir preguntas y respuestas con un experto de la industria.
- 3.- Contribuciones de profesionales. Agrega participaciones de expertos dentro y fuera de la empresa.
- 4.- Eventos. Comparte actividades relacionadas con la organización o el tema central.
- Cierre. Termina el boletín con una breve conclusión o una invitación a acciones posteriores.
Personaliza tu boletín informativo
Si estás enviando un boletín informativo sobre tu empresa o producto, es importante que le des un toque personal para proporcionar una experiencia interesante a tus suscriptores. Esto significa usar gráficos atractivos, colores y temas que reflejen la marca y el producto:
- Usa colores fuertes en tu diseño para destacar los puntos clave y promover una sensación de marca consistente. No te olvides de considerar la selección de un fondo de color de marca que puedas utilizar para el encabezado y los botones de llamados a la acción dentro del contenido.
- Agrega imágenes llamativas para hacer que el newsletter sea más atractivo para los lectores. Las fotografías deben reflejar la voz y el estilo de tu marca; por lo que, el tamaño y la calidad son fundamentales para tener éxito.
- Incluye temas de tu boletín informativo que estén acompañados de elementos que permitan maximizar el alcance. Esto significa explorar aspectos que son de interés en la audiencia y que capturen la atención de diferentes tipos de lectores. Puedes probar con ofertas para ver cuál tiene un mayor rendimiento.
Incorpora un llamado a la acción
La llamada a la acción es importante porque es la forma en que puedes guiar a los lectores hacia tu objetivo. Esto les da a los usuarios una indicación clara y precisa de lo que se necesita hacer para obtener el resultado deseado. Al agregar una llamada a la acción en tu newsletter, puedes aumentar el compromiso, la retención y el rendimiento de tu contenido. Además, una vez que tus lectores toman una acción, vas a obtener información valiosa sobre ellos para una mejor segmentación de tu base de suscriptores.
Un ejemplo de CTA es: “¡Únete a la conversación ahora! Comparte tu opinión en los comentarios a continuación y ayuda a ampliar el debate sobre este tema”.
Utiliza herramientas de análisis
Las herramientas de análisis ayudan a entender quiénes son tus suscriptores, cómo interactúan con tu contenido y cómo estás llegando a los nuevos lectores. Las mejores plataformas para análisis de newsletters incluyen el seguimiento de aperturas, clics y registros, entre otras cosas, lo cual es una información valiosa para planificar mejor tu contenido y aprender cómo mantener a tus lectores fieles.
Por otro lado, la segmentación de la lista de suscriptores es otra herramienta que puedes utilizar para dividir a los lectores en grupos de interés. Lo cual te ayudará a crear contenido personalizado aumentando la cantidad de aperturas y clics.