¿Quieres crear banners para tu empresa? Si es así, ¡podemos ayudarte! Lo primero que tienes que saber es que hay distintos tipos de banners que puedes elegir, pero primero tendrás que saber qué es un banner y cuáles son sus medidas estándar, toda esta información la encontrarás a continuación. Para que tu sitio web o red social se convierta en un éxito, te daremos una lista con las mejores herramientas para hacer banners de publicidad y algunos ejemplos que te ayudarán en tus primeros pasos. Pero esto no es todo, también vamos a detallarte un listo con consejos para que no cometas errores y puedas captar la atención del visitante de manera rápida. Si quieres tener una alta tasa de conversión, continúa leyendo hasta el final.

¿Cómo hacer un banner publicitario? Guía Paso a Paso 0

🤔 ¿Qué es un banner?

Un banner es una imagen que se muestra en un sitio web, aplicación o red social para promocionar un producto, servicio o evento. Se utiliza con el fin de atraer la atención de los usuarios y crear una conexión entre ellos y la marca. Pueden contener texto, imágenes, videos o animaciones, y suelen presentarse en la parte superior o inferior de la pantalla.

📐 Medidas de un banner publicitario

Si quieres destacar tu producto o servicio con un banner publicitario en internet, asegúrate de considerar las medidas adecuadas. El tamaño depende del lugar donde lo vayas a colocar y de la cantidad de información que quieras incluir. Por lo general, los banners tienen para:

  • Media página: 336 x 280 o 300 x 600 pixeles.
  • Encabezados para aplicaciones de celulares: 300 por 200 pixeles o 320 x 50 pixeles.
  • Otros: entre 728 y 90 pixeles.

Estas dimensiones pueden variar dependiendo del mensaje que quieras comunicar a tu público. Además, asegúrate de seguir las especificaciones de los sitios web donde vayas a publicitar tu producto o servicio, ya que no podrás colgarlo o el resultado será un anuncio poco profesional y la tasa de conversión será baja.

😯 Tipos de banners

Si eres un profesional de ventas que siempre se ha preocupado por generar buenos resultados, te recomendamos que veas el siguiente listado con los 4 tipos de banners que puedes usar en tus plataformas de internet. Comencemos:

  • Para página de internet. Es una imagen o elemento gráfico que se visualiza en un sitio web, por lo general ubicado en la parte superior, y lo que busca es llamar la atención de los usuarios. Pueden contener un mensaje promocional o un enlace a página de ventas web. Son muy usados para aumentar el tráfico de un sitio web.
  • Pop-up o emergentes. En este caso se trata de un anuncio de un sitio web que aparece de forma automática cuando visitas el sitio de internet. Es una excelente forma de mostrar ofertas especiales, descuentos, promociones y otros mensajes destinados a llamar la atención. Pueden aparecer al inicio o al final de la visita o cada cierto tiempo.
  • Para redes sociales. Estas imágenes se usan en plataformas populares como Facebook, Instagram y YouTube para promover productos, servicios y ofertas especiales. Pueden atraer un gran número de seguidores a una cuenta y contribuir a la vinculación con los usuarios.
  • Expandible. Es un anuncio en línea dinámico que se expande para mostrar contenido adicional cuando se hace clic en él. Puede contener texto, imágenes, videos y otros contenidos multimedia. Por lo general, son diseñados para ser atractivos y llamar la atención de los usuarios cuando noten que hay una opción para ampliar el anuncio. Esto ayuda a los anunciantes a obtener más información sobre los usuarios y a mejorar la efectividad de sus campañas publicitarias.

⚒️ Herramientas para crear un banner publicitario

Conoce estas herramientas para crear un banner publicitario con estilo profesional:

PowerPoint

¿Cómo hacer un banner publicitario? Guía Paso a Paso 1

Para crear un banner publicitario en PowerPoint, lo primero que necesitas es una plantilla con una buena estructura y diseño. Luego, puedes agregar imágenes, texto y colores que reflejen tu marca y mensaje. Debes asegurarte de que el tamaño de los elementos sea el adecuado para que tu banner sea visible. Cuando hayas terminado de personalizar el banner, puedes guardarlo como una imagen para compartirla en redes sociales o en tu sitio web y ¡listo!

Canva

¿Cómo hacer un banner publicitario? Guía Paso a Paso 2

Con Canva todo es muy simple; con esta plataforma online vas a poder diseñar banners desde el dashboard en unos cuantos pasos, y lo mejor de todo es que lo harás de forma fácil y rápida. Obtendrás resultados profesionales al instante con solo personalizar la imagen deseada y trabajando en los textos persuasivos. Por otro lado, vas a poder elegir el diseño desde una base de datos de plantillas, añadir fotos e imágenes y seleccionar entre una amplia variedad de fuentes de todos los formatos.

Adobe Photoshop

¿Cómo hacer un banner publicitario? Guía Paso a Paso 3

Puedes elegir entre una variedad de herramientas y efectos para darle a tu banner el aspecto deseado. Además, la función «Capas» te permite organizar y agregar contenido a tu banner de manera fácil y en unos cuantos clics. Otra característica interesante es la posibilidad de añadir texto y escoger el tipo de fuente, tamaño de la letra, sombreados y colores. Por último, puedes guardar tu banner como archivo e imprimirlo en diversos formatos.

Word

Pocas personas saben que, con Word puedes crear un banner publicitario en unos cuantos pasos. El editor de texto permite diseñar la imagen perfecta con el control de formato y la paleta de colores, lo cual hará destacar tu publicidad. Además, puedes agregar gráficos interesantes para resaltar tu mensaje y, con la herramienta de edición de texto, vas a poder modificar el contenido con facilidad para que sea exactamente como deseas.

HTML

¿Cómo hacer un banner publicitario? Guía Paso a Paso 4

¿Conocías las características de HTML para crear un banner publicitario? HTML te permite generar banners con anuncios interactivos y muy atractivos. Para ello, tendrás que usar etiquetas como «<img>» para agregar imágenes, «<a>» para crear enlaces, «<div>» para contener elementos, «form>» para añadir formularios y «<span>» para aplicar estilos a textos. Otra función destacada es que puedes agregar audio y video para dejar el mensaje publicitario aún más dinámico.

📝 ¿Cómo hacer un banner publicitario? Guía Paso a Paso  

Si quieres crear banners publicitarios, sigue estos pasos:

Define el objetivo

Es crucial que tengas en mente lo que deseas conseguir con tu banner antes de comenzar su diseño. Para ello, puedes responder estas preguntas que te ayudarán a tomar una buena decisión:

  • ¿Buscas promocionar un producto o servicio?
  • ¿Quieres incrementar el número de suscriptores en tu boletín?
  • ¿Deseas aumentar el tráfico en tu sitio web?

Elige el tamaño

Dependiendo de la plataforma donde quieras mostrar tu banner, deberás elegir un tamaño específico. Por ejemplo, si quieres publicarlo en un sitio web, lo más común es que necesites un banner de 728 x 90, 300 x2 50 o 160 x 600 píxeles. Si no estás seguro, investiga cuáles son los tamaños más comunes en la plataforma que quieras utilizar.

Selecciona una imagen

Una imagen atractiva y relevante es clave para que tu banner llame la atención de los usuarios. Puedes buscar imágenes en bancos de imágenes gratuitos o de pago, o incluso crear tu propia imagen si tienes habilidades de diseño gráfico. Asegúrate de que la imagen esté relacionada con el mensaje que quieres transmitir y que tenga una buena resolución.

Escribe el texto

El texto de tu banner debe ser breve y conciso, por lo que, es importante que uses frases cortas y directas, asegurándote, por otro lado, de incluir una llamada a la acción clara. Si quieres que los usuarios hagan clic en el banner, asegúrate de incluir un botón que indique claramente la acción que deben tomar.

Diseña el banner

Utiliza un programa de diseño gráfico como Canva, Photoshop o Illustrator para crear tu banner. Asegúrate de que los elementos del diseño estén distribuidos de manera clara y atractiva, y que el banner tenga una buena legibilidad. No satures el espacio con demasiada información, ya que esto puede hacer que el banner se vea desordenado y poco efectivo.

Guarda el banner

Una vez que hayas terminado de diseñar tu banner, guárdalo en el formato adecuado para la plataforma donde quieras publicarlo. Por ejemplo, si vas a publicarlo en un sitio web, lo más común es que necesites un archivo en formato JPG o PNG.

😎 Ejemplos de banners publicitarios

A continuación, encontrarás algunos ejemplos que pueden servirte de guía. ¡Empecemos!

De retargeting: «No te quedes sin tu producto favorito»

Es posible usar esta publicidad para recordarte un producto que has visto anteriormente y animarte a completar la compra, se puede mostrar un anuncio con un mensaje persuasivo.

De promoción: «¡Obtén un 20% de descuento en tu próxima compra!»

Un anuncio promocional que muestra un descuento exclusivo en un producto o servicio específico, con un botón de llamado a la acción para realizar la compra.

Animado: «¡Descubre el nuevo producto que todos están hablando!»

Para dar a conocer el lanzamiento de un nuevo producto, se puede mostrar un anuncio con una breve descripción y un llamado a la acción para obtener más información.

Interactivo: «¡Gira la rueda y gana descuentos en tu compra!»

Invitando al usuario a participar en una encuesta o juego, se puede ofrecer un premio o descuento especial como incentivo para la compra.

Branding: «La marca que te conecta con tus valores»

Cuando se busca comunicar los valores de una marca o promover una causa social, se puede utilizar un anuncio que muestre la imagen corporativa de la empresa junto con un mensaje apropiado.

De remarketing: «Productos relacionados con tu última búsqueda»

Se emplea para mostrar anuncios de productos relacionados con las búsquedas previas del usuario en un motor de búsqueda, se pueden utilizar anuncios que recuerden los términos de búsqueda.

De evento: «¡No te pierdas el evento del año! Regístrate ahora»

Promoviendo un evento en vivo, se puede utilizar un anuncio con una llamada a la acción para comprar entradas o registrarse para asistir.

De publicidad nativa: «Descubre el contenido que te interesa»

Ofreciendo información relevante o de interés para el usuario, se puede integrar la publicidad en el diseño del sitio web o aplicación.

✨ Consejos para diseñar banners publicitarios

¿Quieres crear banners publicitarios que realmente llamen la atención de tu audiencia? Sabemos que no es una tarea fácil, pero no te preocupes. Mira los siguientes consejos para diseñar banners atractivos y efectivos:

Sé claro y directo en tu mensaje

La claridad en el mensaje es esencial para captar la atención del usuario. No sobrecargues el banner con demasiada información, ya que esto puede generar confusión y llevar al usuario a ignorar el anuncio. En cambio, utiliza frases cortas y concisas que comuniquen el valor de tu producto o servicio de manera clara y directa.

Usa imágenes llamativas

La imagen es uno de los elementos más importantes de un banner publicitario, por el hecho de que es lo primero que el usuario verá. Por eso, es fundamental que sea llamativa y relevante para el mensaje que deseas transmitir. Elige imágenes de alta calidad que se adapten al estilo de tu marca y atraigan la atención del usuario.

Utiliza una paleta de colores adecuada

Los colores tienen el poder de evocar diferentes emociones en los usuarios, por lo que es valioso que elijas una paleta de colores adecuada que transmita el mensaje que deseas. Por ejemplo, si tu marca es conocida por ser innovadora y moderna, podrías emplear colores brillantes y audaces para reflejar ese espíritu.

¿Cómo hacer un banner publicitario? Guía Paso a Paso 5

Diseña para dispositivos móviles

Con cada vez más usuarios navegando por internet desde sus dispositivos móviles, es crucial que tu banner esté diseñado para verse de forma correcta en cualquier pantalla. Asegúrate de que el tamaño de fuente sea lo suficientemente grande para leer en un dispositivo móvil y que las imágenes no se distorsionen en pantallas más pequeñas.

Añade una llamada a la acción clara

El objetivo final de un banner publicitario es hacer que el usuario realice una acción, ya sea hacer clic en un enlace o comprar un producto. Por eso, es fundamental que incluyas una llamada a la acción clara y destacada en el diseño. Utiliza frases cortas y sencillas que animen al usuario a pasar a la acción, como «Comprar Ahora» o «Regístrate Hoy».