Todo lo que tienes que saber acerca de cómo crear una página web te lo mostraremos a continuación. Vas a encontrar todos los detalles sobre qué es una página web y para qué sirve. Además, conocerás los beneficios que tiene crear tu propio sitio y una guía con los pasos que tienes que hacer para darle un estilo único a tu página web. No te pierdas las 10 mejores plataformas para realizar tu sitio y los hostings que debes tener en cuenta a la hora de contratar un alojamiento para tu web. Echa un vistazo.

🤔¿Qué es una página web?
Una página web es un conjunto de información ubicada en internet, a la cual se accede a través de un navegador web. Puede soportar elementos con varios formatos, por ejemplo, textos, archivos multimedia, programas y más. Se calcula que en la World Wide Web existen más de mil millones de páginas web haciendo referencia a un tema en particular.
Las páginas se pueden dividir de acuerdo con su estilo, mira:
- Sitios web estáticos para mostrar información permanente.
- Páginas dinámicas destacando contenidos que varían de acuerdo con el tiempo o con el uso del visitante.
- Páginas de empresas, desarrolladas para mostrar información relacionada con la organización en cuestión. Por lo general, cuentan con un estilo profesional.
- Tiendas online creadas para comercializar productos a través de internet.
- Blogs personales o páginas en las que se vuelcan opiniones del autor sobre determinados temas.
💭 ¿Para qué sirve una página web?
Si quieres entrar en el mundo de la tecnología, debes conocer primero para qué sirve una página web. Un sitio alojado en internet es útil para:
- Brindar información.
- Compartir datos.
- Educar.
- Entretener.
- Generar contactos.
- Convertir leas en clientes.
- Promocionar productos.
- Difundir ideas o pensamientos.
Si bien estos no son los únicos propósitos que tiene una página web, son los más importantes y recurrentes.
☑️ Beneficios de crear una página web
Conoce los beneficios de crear una página web:
- Vas a adquirir mayor presencia en la red.
- Te ayuda a ganar visibilidad y popularidad para una marca o producto.
- Es viable para expresar ideas y que sean conocidas en todo el mundo.
- Te permite ejecutar un plan de marketing para la captación de clientes.
- Es útil para vender productos.
- Permite hacer trabajos a distancia.
- Genera confianza en los potenciales clientes.
- Ayuda a ganar dinero por medio de publicidades.
- Brinda la comodidad de trabajar vía internet sin salir de casa.
- Los clientes, las buyer personas o cualquier individuo puede conocer de ti o de tus productos con más facilidad.
- Es un medio económico, los costes de las empresas bajan de forma considerable cuando cuentan con una tienda online.
- Existen una gran cantidad de herramientas que pueden ser utilizadas por cualquier persona sin conocimiento para crear una página, lo cual hace que el acceso a tener un sitio web se transforme en un gran beneficio en sí mismo.

💻10 mejores plataformas para crear tu sitio
Si quieres convertirte en un verdadero profesional mira a continuación las 10 mejores plataformas para crear tu sitio. Elige la que más te convenga:
WordPress
WordPress es el principal CMS utilizado en la actualidad. Esto se debe a las herramientas intuitivas que ofrece el sistema de gestión de contenidos para crear un entorno de trabajo agradable, fácil de usar y controlable. El lenguaje de programación es PHP y fue lanzado en el año 2003. Se calcula que más del 60% de los sitios webs están realizados con este software, lo que genera confianza y permite a los programadores y dueños de blogs trabajar con una gran variedad de plugins.
Tienes la posibilidad de elegir la versión de wordpress.org o wordpress.com, siendo la primera opción es la más usada porque puedes comprar el nombre de dominio y elegir un alojamiento web externo, lo cual aporta mayor flexibilidad. En cambio, cuando empleas la versión «.com» contarás con más herramientas de administración, pero deberás elegir como hosting al que te indique WordPress y solo podrás instalar aplicaciones propias de la misma plataforma. Puedes utilizar WordPress de forma gratuita o elegir un plan de pago con el cual su nombre ya no estará incluido dentro del dominio
Shopify
Otra plataforma para crear tu primer sitio web es Shopify. Este CMS canadiense se fundó en el año 2006 y se especializa en diseñar tiendas online sin necesidad de tener conocimientos avanzados de programación. Gracias a este portal puedes generar tu negocio eCommerce con solo seleccionar herramientas que te ayudarán a personalizar el tipo de pago, agregar impuestos, incluir direcciones y modificar tus productos de una manera rápida.
Es ideal para empezar a ganar dinero desde casa porque puedes crear tu tienda online y elegir entre dos métodos de pago. La primera opción disponible es pagar un porcentaje sobre las ventas que generes, mientras que la segunda alternativa es optar por un plan de pago con un coste mensual fijo. Si recién estás comenzando, te convendrá la primera alternativa, ya que no conocerás con precisión los movimientos del mercado.
Google Sites
No podemos dejar afuera de nuestra lista al gigante de Google. Esta aplicación, incluida en el Workspace, es un gestor de contenidos que te servirá para crear tu propio sitio web de una manera rápida y sencilla. Solo necesitarás tener una cuenta de Gmail para elegir cualquiera de los temas disponibles que podrán visualizarse con un aspecto responsive desde una computadora o teléfono móvil.
Es una plataforma ideal para ser usada en el ambiente educativo porque se pueden exponer los elementos de una manera más sencilla para el visitante que otros administradores de contenidos. Para crear tu sitio web deberás abrir la aplicación en tu navegador y luego presionar en el botón «crear un sitio». A continuación, elige la plantilla de diseño, modifica los aspectos que desees que se adapten a tus necesidades y comienza a subir contenidos, presionando en herramienta «publicar».
Zyro
Si lo que buscas es una plataforma sencilla de usar para crear tu propio sitio web, no dudes en elegir a Zyro como tu software de gestión de contenidos. Es un CSM muy fácil de comprender, lo cual sirve para aquellos usuarios que recién comienzan en el mundo de la programación de sitios. Encontrarás una gran cantidad de plantillas que puedes ir eligiendo de acuerdo con el diseño que quieras darle a tu página. Cuenta con una función para generar contenidos por medio de la inteligencia artificial, logrando un ahorro significativo en tu presupuesto de redactores.
Ten en cuenta que, puedes elegir un plan gratuito con el que tendrás un almacenamiento de 500MB, pero deberás incluir de forma obligatoria publicidad en tu sitio web. En caso de que no quieras optar por este plan, puedes elegir las versiones de pagos mensuales que convertirán a la plataforma en tu aliada para ganar relevancia y visualización en internet.
Wix
Con Wix tendrás uno de los mejores administradores de contenidos que te servirán para hacer análisis de visitas, agregar elementos de manera rápida y personalizar las plantillas disponibles. Puedes elegir el nombre de dominio y crear un sitio web profesional en un mismo lugar, solo tienes que presionar en el botón «Empieza ahora» de su página oficial y luego registrarte. Esto hará que puedas acceder a WixEditor o a WixADI como editor de tu primer sitio.
El método de trabajo es muy simple, lo cual lo hace muy valorado por los profesionales. Tienes que arrastrar los objetos y colocar cada uno de los elementos en las partes de la maquetación que más te convenga, esto te ahorrará mucho tiempo de edición y te permitirá personalizar el diseño de tu web de la manera que quieras con unos cuantos pasos. Pero esto no es todo, las funciones de SEO te servirán para conocer con precisión el origen de tu tráfico y otras métricas que te ayudarán en la evolución de tu página.
Weebly
Esta plataforma está diseñada para crear tiendas online de manera rápida. Por tal motivo, su editor puede resultar limitado para otros sitios web, pero si realmente quieres conseguir un diseño adaptable con formato compatible para análisis de SEO, no dudes en elegir este portal. Tendrás la posibilidad de disfrutar de plantillas de estilo profesional y contar con funciones intuitivas para montar tu comercio en línea como un verdadero experto en programación.
Tendrás la posibilidad de elegir tres planes de contratación, con los que tendrás que abonar por mes entre 5 y 25 USD, aunque lo recomendable para comenzar es elegir la suscripción con menor monto para conocer todas las herramientas disponibles. No cuenta con la función de inteligencia de diseño artificial, lo cual te limitara si deseas utilizar ADI en tu sitio. Es ideal para realizar email marketing porque tienes la opción de elegir si quieres que los visitantes estén obligados a dejar sus correos electrónicos.
IONOS
Para aquellas personas que están buscando un editor de contenidos potente y que posea funciones profesionales para ganar visibilidad por medio del SEO, IONOS es la herramienta ideal que deben elegir. Incluye un dominio gratuito y la certificación SSL, con la cual podrás ganar confianza en los visitantes y conseguir un mejor posicionamiento de tu sitio web. No cuenta con planes gratuitos, por lo que deberás elegir una suscripción de pago para disfrutar de la gran variedad de temas disponibles.
Todas las plantillas prediseñadas son fáciles de usar, por lo que no es necesario tener grandes conocimientos de programación para conseguir un estilo único y profesional de tu página. Además, puedes incorporar hasta 25 idiomas dentro de tu sitio, lo cual te servirá para abarcar otros mercados y ganar visitas rápidas en un futuro cercano. Si quieres elegir un sitio para tratar asuntos de turismo, asesoramiento profesional o sector inmobiliario, no dudes en contratar uno de sus planes.
Jimdo
El poder de la inteligencia artificial se ve reflejado en el uso de esta plataforma para crear tu próximo sitio web. Se trata de un portal que se adapta a las necesidades del cliente a través de diseños y estructuras optimizadas que generan plantillas con funciones avanzadas para cada negocio. Gracias a este desarrollo es posible incorporar botones de redes sociales, horarios de atención y cualquier elemento necesario para cada sector profesional.
Se desarrolla a través de bloques, lo cual ahorra tiempo y permite controlar el diseño de una manera más sencilla. Para que tu proyecto quede en línea de forma rápida, esta plataforma usa información de Google y Facebook para volcarla en la página web. Ofrece herramientas SEO y es posible generar un diseño responsive, lo cual te servirá para captar mayores visitas. Puedes tener una prueba gratuita para conocer las herramientas de estadísticas y revisión profesional y luego contratar un plan de pago que va desde 199 USD por mes.
Webnode
En cuestión de minutos puedes crear una verdadera página web profesional, solo tienes que registrarte de manera gratuita y construir tu sitio a través de herramientas intuitivas. Su asistente virtual te ayudará para conseguir el diseño que más se adapte a tus necesidades, esto no solo te hará ahorrar tiempo, sino también le darás una estética única a tu sitio web. Puedes elegir una gran variedad de plantillas para encontrar tu diseño favorito y personalizarlo a tu gusto.
Cuenta con un soporte de profesionales que te guiarán cuando te surjan algunas dudas. Presiona en el botón «Crea tu web» y luego elige una de las tres alternativas de suscripción de pago. Gracias a ello podrás disfrutar de tu propio dominio, conocer las estadísticas de la web y tener cuentas de email, aunque lo más importante es la posibilidad de registrar usuarios de manera ilimitada.
Squarespace
Esta plataforma es ideal para aquellas personas que quieren conocer las herramientas disponibles sin entregar tus datos personales ni de tarjeta de crédito. Esto se debe a que el portal no exige incorporar datos financieros, solo hay que presionar en el botón COMENZAR para disfrutar de la prueba gratuita de 7 días. Luego de ello, podrás elegir un plan que va desde los 14 USD por mes.
Contarás con herramientas destinadas a las redes sociales, email marketing y correo electrónico profesional, entre otras cosas. Pero esto no es todo, puedes usar la función de creador de logos para tener un aspecto profesional de tu tienda online. Para ello, tendrás que personalizar la plantilla que elijas y después vas a tener que agregar botones de acción de los visitantes para que la propia plataforma realice el resto del trabajo.
🖥️ 5 hostings para contratar para crear mi sitio web
No te pierdas nuestra lista con los 5 hostings más populares que puedes contratar y que te servirán para crear tu primer sitio web. Mira a continuación:
Google Cloud
Si buscas un servidor con almacenamiento en la nube que puedas escalar de acuerdo con el tamaño y requerimientos de tu web, entonces elige al hosting de Google. Puedes complementar las herramientas de Compute Engine con este servicio de alojamiento, lo cual te servirá para lanzar máquinas virtuales y favorecer la eficiencia de tu sitio de internet. Lo mejor de todo es que vas a pagar por un servicio que verdaderamente ocupes y no necesitarás presentar muchos requisitos para ser aprobado en este cloud hosting.
GoDaddy
Otro de los proveedores de servicios más buscados por los expertos para adquirir dominios y guardarlos en sus hosts. Si quieres comprar un plan anual de alojamiento, puedes abaratar costes compartir el hosting con otros usuarios. Puedes conseguir temas y plugins de WordPress sin pagar nada y ofrece una opción de migración de datos en muy pocos pasos, lo cual lo distingue del resto de sus competidores. Si decides comprar un dominio en esta plataforma, tienes la posibilidad de elegir un plan en el que no debas gastar por el nombre de tu sitio web. Ofrece diferentes alternativas para cada usuario, las cuales se actualizan de forma permanente.
WP Engine
El soporte técnico y la eficiencia para almacenar sitios de WordPress son dos características destacadas de este hosting. Puede ser usado por cualquier persona que desee pagar por mantener su página segura, ya que ofrece la opción de analizar los riesgos a través del rastreo de complementos. Cada vez que encuentra una vulnerabilidad en tu página, el programa de alojamiento bloquea de manera inmediata el elemento de potencial peligro. Puedes obtener un certificado SSL sin pagar nada, siendo de gran ayuda para generar confianza en visitantes que valoran este protocolo de seguridad.
Hostinger
Es uno de los servidores más rápido que puedes encontrar, lo cual será de gran utilidad para los visitantes de tu sitio web. Gracias a su desarrollo tecnológico puedes encontrar plantillas prediseñadas que te servirán para diseñar tu página de la manera que más te guste. Además, por medio de videos y de guías disponibles es posible aprovechar al máximo sus herramientas porque te enseñan tips que te sacarán de apuro cuando más lo necesites. Tendrás la posibilidad de elegir entre diferentes planes de pago, lo que te servirá para adaptar tu presupuesto de la mejor manera.
Bluehost
Millones de dominios se alojan en este servidor. Esta es la acción se debe a que ofrece servicios ininterrumpidos para una gran cantidad de visitas que se realicen al mismo tiempo, lo cual ayuda a evitar ataques DoS o de negación de servicios. El ancho de banda y el almacenamiento ilimitado son rasgos destacables de este servidor, pero lo más importante de todo es que el mismo WordPress recomienda al hosting por su calidad y navegabilidad. Si quieres ahorrar dinero puedes compartir por medio de VPS el sistema de alojamiento.

📝 ¿Cómo crear una página web? Guía Paso a Paso
Te mostraremos cómo crear una página web en la siguiente guía paso a paso. Comencemos:
Analiza el objetivo de la página web
Lo primero que debes hacer, cuando quieras crear una página web, es analizar y estudiar con profundidad el nicho al cual apuntarás para ganar posiciones y visibilidad de tu web. Por tal motivo, tienes que prestar mucha atención a algunos aspectos, los cuales te mostramos a continuación:
- Existencia de una competencia marcada de una o pocas páginas.
- Número de competidores del mismo sector.
- Posibilidad de aumentar la posición a través de SEO en un período corto.
- Estrategia para ganar dinero y su factibilidad.
- Conocimiento profundo o dominio del tema que quieres hablar en tu sitio web.
- Análisis de palabras claves y nivel de puja de cada grupo de keywords.
Registra el dominio
Cuando ya conozcas con profundidad la meta que tendrá tu web y estableces una estrategia, lo que deberás hacer a continuación es elegir un nombre atractivo que optimice el objetivo de tu página y contemple, en lo posible, palabras claves. Una vez que hayas decidido la mejor opción tendrás que registrar ese nombre en un portal de dominios. Existen muchos de ellos, algunos los mencionamos cuando tratamos los mejores hostings para contratar y crear tu sitio web.
Los pasos que deberás hacer dependerán de cada servidor, pero por lo general son los siguientes:
- Ingresa a la plataforma que tú prefieras.
- Escribe en la barra de búsquedas el nombre que quieres poner en tu página web y presiona el botón de buscar.
- Encontrarás una lista con todos los dominios registrados y libres, cada uno de ellos con una extensión diferente.
- Una vez que encuentres el que más te guste, tendrás que seleccionar el botón Comprar ubicado al lado del nombre del dominio.
- Lee con atención las condiciones de almacenamiento y acepta los términos y políticas de la plataforma.
- Elige el tipo de suscripción. Es decir, si deseas abonar de forma mensual o anual.
- Ingresa el método de pago y ¡listo!
Contrata un hosting web
Elige el servicio de hosting que más te convenga y continúa con estos pasos:
- Entra en la plataforma del proveedor de alojamiento.
- Busca la opción para registrar tu dominio o (si ya lo hiciste, tal como figura en el paso anterior) agrega la URL.
- Ingresa tus datos personales y correo electrónico.
- Completa la información de pago y elige un plan de suscripción, mensual o anual.
- Crea tu usuario y escoge una contraseña.
- Dirígete a la bandeja de entrada de tu mail o presiona en el link que te mandó el portal para entrar al panel de control del hosting.
- Por último, agrega la información que te solicite la plataforma de alojamiento para poder iniciar la carga desde WordPress u otro CMS.
En caso de que optes por un hosting de código abierto, el ambiente de administración será diferente al que acabamos de mencionar. El proceso que tendrás que hacer es el siguiente:
Ingresa a Apache.org
Eso lo podrás lograr a través de este enlace. Una vez que hayas ingresado da clic en la opción «Download» que aparece a la izquierda de tu pantalla. A continuación, busca la última opción para el sistema operativo que tenga tu ordenador, en este caso te mostraremos con Windows, y presiona en «Files for Microsoft Windows«.
Selecciona ApacheHaus
Tan pronto se haya abierto la otra pestaña, da clic en «ApacheHaus» y selecciona la versión que corresponda a la arquitectura de tu PC para comenzar la descarga.
Crea una carpeta en el Disco local (C:)
Si trabajas con Windows, crea en el disco C una carpeta llamada Apache y otra con el nombre servidorweb. Descomprime el archivo de instalación de Apache y pega el contenido en C:\Apache.
Una vez que haya terminado el asistente de instalación, entra en la carpeta C:\Apache\conf y modifica /etc/httpd/conf/httpd.conf.
Inicia el servidor
Tan pronto se haya completado la instalación, Inicia el servidor con el comando /sbin/service httpd start. Luego, para el servidor con /sbin/service httpd stop. En caso de que quieras reiniciar el servidor, escribe en la consola /sbin/service httpd restart.
Después, debes eligir el puerto y la IP por donde el servidor va a recibir las instrucciones. Para ello, tendrás que ingresar Listen localhost:80 y Listen 80.
A continuación, entra en la carpeta C:/servidor_web y copia los archivos del nombre del dominio de tu sitio. Por último, accede al módulo VirtualHost y realiza todos los cambios que desees para tu página de manera offline.
Define el estilo de la web
Una vez que tengas lista tu página en el servidor, será la hora de elegir el entorno visual para lograr atrapar a los visitantes y hacer que se queden el mayor tiempo posible. Los pasos que tendrás que hacer dependerán del CMS que contrates.
Por lo general, tendrás que entrar en su panel de control, seleccionar Theme y escoger desde una lista el diseño que más te guste. Luego, vas a tener que añadir botones de acuerdo con la temática de tu web y a las necesidades que tendrá en usuario. Antes de subir los cambios, verifica de manera offline si realmente te gustan.
Crea contenido para tu web
Este es uno de los pasos más importantes que impactará en el futuro y en la vida de la página. Lo más importante que debes tener en cuenta en este aspecto es que las entradas y las páginas que subas deben ser de calidad, no tienen que contener plagios y las imágenes tienen que ser libres de derecho de autor.
En caso de que tu sitio se trate de una tienda online, los productos que debes subir deben ser estudiados con profundidad, de lo contrario el ecommerce no tendrá éxito. Entre los aspectos que te servirán para crear contenidos para tu sitio de venta online, se encuentran:
- Agregar aquellos productos que están de moda.
- Elegir artículos que sean muy buscados.
- Escoger aquellos productos que poseen buenos comentarios en otras tiendas.
- Añadir información valiosa de los productos que quieres vender. Cómo se usan, la calidad de los materiales y aspectos positivos son detalles muy valorados por los compradores.
- Si es posible, intenta gestionar un modelo de negocio basado en el dropshipping.

Optimizar tu página web para el SEO
Para optimizar tu página web para el SEO, debes tener en cuenta estos criterios:
- Procura darle una estructura sólida a la página creando jerarquía dentro del contenido.
- Optimiza las URL.
- Realiza un buen análisis de las keywords.
- Conoce las palabras claves posicionadas de tu competencia.
- Monitorea de forma permanente todas las métricas de SEO.
- Agrega H1 o títulos atractivos para el lector, pero al mismo tiempo eficiente para el SEO.
- Utiliza plugins para mejorar el rendimiento de la página.
- Elige contenidos largos para que se ubiquen en los primeros puestos del ranking de Google.
- Aplica programas relacionados con scrollmaps para mejorar la experiencia del usuario.
- Agrega contenidos que sean de tipo responsive.
- Haz que la página se cargue lo más rápido posible.
- Opta por el certificado SSL para tener un buen protocolo de seguridad.
- Añade interlinkings.
- Usa Google Analytics para comprender el comportamiento del tráfico.
- Analiza la tasa de rebote.
- Trabaja con imágenes optimizadas.
- Incorpora enlaces de páginas de mucha autoridad.
- Estudia los backlinks que realizan sitios similares al tuyo.
Publica la página web
Una vez que tienes el contenido curado desde el punto de vista de SEO lo que quedará por hacer es publicar la página web. De acuerdo con el gestor de administración de contenidos dependerán los pasos, pero por lo general tienes que presionar el botón PUBLICAR ubicado en el panel de control lateral.
Promociona el sitio web
Ten en cuenta que todos los pasos que has realizado hasta el momento son útiles para posicionar un sitio web, pero esto dependerá del nicho en que compitas y de otros factores de indexación. Por lo que, el posicionamiento puede tardar unos cuantos meses.
Para adelantar este proceso, es recomendable promocionar el sitio web. Existen muchas maneras de hacerlo, aunque lo más efectivo para atraer el tráfico es optar por Facebook Ads y Google Ads. Con estas dos herramientas podrás elegir el presupuesto y segmentar el mercado de una manera eficiente, lo cual te servirá para llegar con precisión al público meta que desees.
Además, puedes utilizar las demás redes sociales para crear una campaña de anuncios y gestionar el tráfico por medio de textos persuasivos publicados, videos, contribuciones con influencers y sorteos. Existen muchas técnicas que se ajustan a un plan social media, por lo que deberás elegir las mejores estrategias de acuerdo con tu situación.
Escalar la página web
Escalar la página web significa ampliar el alojamiento en el hosting por medio de un crecimiento de contenidos, plugins, correos o aplicaciones que son útiles en la gestión del sitio. Esto significa ocupar una cantidad mayor de memoria del servidor, lo cual no siempre es factible realizarlo porque existen webhosting que no cuentan con este tipo de servicios.
Por tal motivo, para estos casos, es recomendable elegir a otro proveedor de almacenamiento virtual que prevea la escalabilidad y hacer que tu página sea lo más rentable posible.
✍️ Consejos para crear una página web
Mira a continuación estos consejos para crear una página web exitosa y no morir en el intento:
- Elige un hosting que te permita una escalabilidad óptima.
- Escoge un nombre de condominio que contenga palabras claves o que haga referencia al tema que trates en tu sitio.
- Implementa un plan de desarrollo para establecer metas que te permitan compararte en cada momento.
- Procura ser muy estricto con las técnicas de SEO.
- Aprende todo lo posible sobre la optimización web.
- Ten paciencia y no tomes decisiones apresuradas.
- Evita técnicas que pueden perjudicarte en el futuro o causar penalizaciones por parte de Google.
- Sube contenidos de calidad de forma constante. Si no sabes escribir para SEO, es recomendable que contrates a un buen redactor para que haga este trabajo.
- Presta atención a todas las actualizaciones que lleve a cabo Google.
- Optimiza las imágenes lo más que puedas.
- Elimina contenidos que no se posicionen o que sean de mala calidad.
- Utiliza con frecuencia enlaces internos.
- No dejes de lado las meta descripciones, ya que estos textos te ayudarán a conseguir un mejor posicionamiento.
- Siempre mantén una jerarquía ordenada del contenido.
- Enfócate en la experiencia del usuario, trata de que sea lo más agradable posible.