La DIAN es una entidad que cumple con un rol fundamental en la administración y control del sistema tributario, aduanero y cambiario de Colombia, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales es, sin lugar a dudas, una institución de importancia cardinal para cualquier ciudadano o empresa con obligaciones fiscales. A continuación, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre la DIAN, desde sus funciones y trámites hasta cómo consultar un trámite y cómo contactar a la entidad. No te pierdas de ningún detalle para que tu emprendimiento comercial no solo cumpla con las obligaciones fiscales, sino también pueda avanzar al próximo nivel. Comencemos.

¿Qué es la DIAN y de qué se encarga? 0

🤔 ¿Qué es la DIAN?

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, también conocida por su acrónimo DIAN, es la autoridad competente en Colombia que supervisa y gestiona el régimen tributario, aduanero y de cambio. Esta institución se estableció en el año 1993 y tiene el deber de asegurar que se respeten las obligaciones fiscales, aduaneras y cambiarias, al mismo tiempo que promueve y asegura el comercio a nivel global. La DIAN funciona como una Unidad Administrativa Especial (UAE) dentro del gobierno de Colombia y está vinculada al Ministerio de Hacienda y Crédito Público.

🫢 ¿Qué hace la DIAN?

La DIAN lleva a cabo una variedad de funciones esenciales para la economía y el sistema tributario del país. Estas funciones se pueden agrupar en:

Administración Fiscal

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales supervisa el desarrollo, gestión e implementación de los impuestos nacionales en Colombia. Esto abarca la administración del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto sobre la Renta, entre otros. Es su labor asegurar la recaudación, supervisión, cálculo y ejecución de estas obligaciones tributarias.

Gestión Aduanera

En su papel de administrador aduanero, la DIAN tiene la responsabilidad de manejar y supervisar las aduanas del país. Esto incluye la supervisión de las importaciones y exportaciones, la recaudación de los aranceles aduaneros y la lucha contra el contrabando y la evasión fiscal en las operaciones de comercio internacional.

Regulación de Cambios

Además, la DIAN ejerce control sobre las operaciones de cambio que se realizan en el país. Esto implica asegurar el cumplimiento de las normas establecidas por la regulación cambiaria, supervisando las transacciones de divisas que tienen lugar dentro del país.

¿Qué es la DIAN y de qué se encarga? 1

🏦 ¿Qué trámites se realizan en la DIAN?

Los trámites que se realizan en la DIAN, son variados, a continuación, te mostraremos los más frecuentes:

  • Inscripción al RUT (Registro Único Tributario). Este trámite permite a las personas y empresas obtener su número de identificación tributaria y quedar registradas oficialmente ante la DIAN.
  • Actualización del RUT. Cualquier cambio en la información registrada en el RUT debe ser actualizada en la DIAN.
  • Declaración de impuestos. Tanto personas naturales como empresas deben declarar sus impuestos periódicamente en la DIAN.
  • Trámites aduaneros. Esto incluye la importación y exportación de mercancías, así como otros procedimientos relacionados con el comercio internacional.
  • Registro al NIT (Número de Identificación Tributaria). Similar al RUT, el NIT es otra forma de identificación fiscal. Su inscripción también se realiza a través de la DIAN.
  • Renovación de NIT. Al igual que con el RUT, cualquier cambio en los datos vinculados al NIT debe ser notificado y actualizado ante la DIAN.
  • Declaración de renta. Es obligatorio que tanto individuos como entidades corporativas presenten su declaración de renta a la DIAN, un proceso que determina la cantidad de impuesto sobre la renta adeudado en función de los ingresos anuales.
  • Solicitud de Facturación Electrónica. Este trámite permite a las empresas migrar sus sistemas de facturación a formatos electrónicos, en línea con las normativas actuales.
  • Trámites de TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación). Esto se refiere a cualquier procedimiento relacionado con la presentación y procesamiento de información a través de medios electrónicos y tecnológicos, incluida la presentación de declaraciones y solicitudes de manera digital.
  • Solicitud de Devolución y/o Compensación. Este trámite es requerido cuando los contribuyentes necesitan solicitar a la DIAN la devolución de pagos en exceso o la compensación de impuestos ya pagados.
  • Solicitud de Régimen Simplificado. Este trámite permite a ciertos contribuyentes con menores obligaciones fiscales acceder a un régimen tributario simplificado. Este proceso requiere la presentación de documentación específica y la cumplimentación de ciertos criterios.
  • Trámites de Comercio Exterior. Estos trámites están vinculados a las actividades de importación y exportación, así como a la solicitud de licencias y permisos para el comercio internacional.

📝 ¿Cómo consultar un trámite en la DIAN? Guía Paso a Paso

Si quieres saber cómo consultar un trámite en la DIAN, continúa leyendo nuestra guía paso a paso:

Visita el sitio oficial de la DIAN

Tu primer paso será acceder a la página oficial de la DIAN en Colombia. La dirección es www.dian.gov.co. Recuerda siempre verificar que estás en la página correcta para evitar fraudes o suplantaciones.

¿Qué es la DIAN y de qué se encarga? 2

Dirígete a la opción «Usuarios Registrados»

En el menú principal que encontrarás en la página de inicio de la DIAN, verás una sección titulada «Usuarios Registrados». Deberás seleccionar esta opción para poder acceder a tu cuenta personal y realizar las consultas pertinentes.

¿Qué es la DIAN y de qué se encarga? 3

Identifícate con tus credenciales de usuario

Para poder continuar, necesitas tener una cuenta de usuario en la plataforma de la DIAN. Si ya dispones de una, solo tendrás que introducir tus datos (usuario y contraseña) en los campos correspondientes. En caso contrario, tendrás que registrarte siguiendo las instrucciones y completando los datos requeridos.

Navega hasta «Mis Trámites»

Una vez que hayas iniciado sesión con éxito, debes buscar la opción «Mis Trámites» en el menú de tu cuenta. Al seleccionar esta opción, tendrás acceso a un historial de todos los trámites que has realizado ante la DIAN.

Revisa el estado de tus trámites

En este paso, podrás verificar el estado de tus trámites. En este apartado verás una lista con todos los procesos que has realizado, incluyendo detalles como el número de trámite, la fecha en que fue presentado, el estado actual del trámite y la naturaleza del mismo. Para obtener información más detallada de un trámite específico, solo tienes que hacer clic sobre el número de trámite correspondiente y ¡listo!

🏠 Sedes de la DIAN

Para la comodidad de los contribuyentes, existen sedes de la DIAN distribuidas en todo el territorio nacional, mira a continuación las más destacadas:

DIAN Bogotá – Administración Especial de Grandes Contribuyentes

Ubicada en la capital del país, esta sede se encarga de la gestión de los Grandes Contribuyentes. Su dirección es Calle 26 # 29-50, en la ciudad de Bogotá, Cundinamarca. Si necesitas comunicarte con esta oficina, puedes hacerlo a través del número de teléfono +57 1 546 2200.

DIAN Medellín – Administración Local de Impuestos de Medellín

Esta oficina, situada en el corazón de la ciudad de la eterna primavera, atiende a los contribuyentes locales. La puedes localizar en la Calle 44 # 52-165, en Medellín, Antioquia. Su número telefónico para consultas es +57 4 604 7700.

DIAN Cali – Administración Especial de Aduanas de Cali

La ciudad de Cali alberga esta administración especializada en temas aduaneros. Se ubica en la Carrera 6 # 15-10, en Cali, Valle del Cauca. Para resolver cualquier duda, puedes contactarlos al número +57 2 882 0572.

DIAN Barranquilla – Administración Especial de Impuestos de los Grandes Contribuyentes de Barranquilla

Esta sede se encarga de la gestión de los Grandes Contribuyentes en la ciudad de Barranquilla. Está situada en la Carrera 54 # 79-30, Barranquilla, Atlántico. El número telefónico para contacto es +57 5 330 7000.

DIAN Cartagena – Administración Especial de Aduanas, Impuestos y Cambio Exterior de Cartagena

Ubicada en la icónica ciudad amurallada, esta oficina se encarga de la gestión de impuestos, aduanas y cambio exterior. Su dirección es Calle 30 # 17-36, en Cartagena, Bolívar. Para consultas, puedes llamar al número +57 5 660 0071.

DIAN Bucaramanga – Administración Especial de Aduanas, Impuestos y Cambio Exterior de Bucaramanga

Esta sede, encargada de temas aduaneros, tributarios y de cambio exterior, se encuentra ubicada en Carrera 27 # 45-69, Bucaramanga, Santander. Para consultas puedes contactarlos al número de teléfono: +57 7 605 8000.

¿Qué es la DIAN y de qué se encarga? 4

DIAN Pereira – Administración Especial de Impuestos de los Grandes Contribuyentes de Pereira

Este espacio está destinado para la gestión de los Grandes Contribuyentes de la ciudad de Pereira. La dirección es Carrera 8 # 21-67, Pereira, Risaralda, y su número de teléfono para contacto es +57 6 311 6400.

DIAN Ibagué – Administración Local de Impuestos de Ibagué

La oficina de Ibagué, que atiende a los contribuyentes locales, está ubicada en Carrera 3 # 15-44, Ibagué, Tolima. Para comunicarte con ellos, puedes llamar al número +57 8 277 1677.

DIAN Manizales – Administración Local de Impuestos de Manizales

Esta sede, dedicada a la atención de los contribuyentes de Manizales, se encuentra en la Carrera 23 # 22-53, Manizales, Caldas. Su número de contacto es +57 6 881 7700.

DIAN Cúcuta – Administración Especial de Impuestos de los Grandes Contribuyentes de Cúcuta

Especializada en la gestión de los Grandes Contribuyentes de Cúcuta, esta oficina se sitúa en Avenida 0 # 10-73, Cúcuta, Norte de Santander. Puedes contactarlos en el número +57 7 570 7700.

DIAN Armenia – Administración Local de Impuestos de Armenia

Esta sede, que se encarga de la gestión de los contribuyentes locales, se ubica en la Calle 19 # 13-17, Armenia, Quindío. Puedes comunicarte con ellos a través del número +57 6 745 7700.

DIAN Neiva – Administración Especial de Impuestos de los Grandes Contribuyentes de Neiva

Ubicada en la Carrera 5 # 8-69, Neiva, Huila, esta oficina se dedica a atender a los Grandes Contribuyentes de la ciudad. El número de contacto es +57 8 863 6600.

DIAN Santa Marta – Administración Local de Impuestos de Santa Marta

Esta oficina, encargada de los contribuyentes de la ciudad, se encuentra en la Carrera 5 # 22-45, Santa Marta, Magdalena. Su número de teléfono para contacto es +57 5 431 7700.

¿Qué es la DIAN y de qué se encarga? 5

DIAN Villavicencio – Administración Local de Impuestos de Villavicencio

La sede en Villavicencio, dirigida a los contribuyentes locales, se localiza en la Calle 40 # 33-52, Villavicencio, Meta. Puedes comunicarte con ellos al número +57 8 661 6600.

DIAN Pasto – Administración Local de Impuestos de Pasto

Esta oficina, dedicada a los contribuyentes de Pasto, está ubicada en la Calle 19 # 23-44, Pasto, Nariño. Su número de teléfono para contacto es +57 2 731 7700.

📱¿Cómo contactarse con la DIAN?

Existen varias maneras de contactar a la DIAN. A continuación, te mencionamos las más utilizadas:

  • Línea telefónica: la DIAN tiene una línea telefónica de atención al usuario: +57 1 546 2200. Este número está disponible para llamadas nacionales e internacionales.
  • Correo electrónico: también puedes enviar un correo electrónico a la DIAN. La dirección es: [email protected].
  • De forma presencial: puedes visitar cualquiera de las sedes de la DIAN en las diferentes ciudades de Colombia.
  • Chat en línea: en la página web de la DIAN, puedes acceder a un chat en línea para hacer consultas y recibir asesoría.
  • Redes sociales: la DIAN tiene presencia en varias redes sociales donde se publican noticias y se resuelven dudas. Puedes seguirlos en Twitter (@DIANColombia) y Facebook (DIANColombia).