El nuevo modelo denominado “Click and collect”, o en español, “Compra en línea y recoge en la tienda” es una nueva estrategia de logística. Esta combina la comodidad de la compra por internet con la velocidad de la entrega del producto en un punto de venta físico.
¡Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre ella! En este artículo encontrarás la definición del modelo «Click and collect», los beneficios del mismo y lo que debes hacer para aplicarlo en tu emprendimiento. ¡Empecemos!
🤔 ¿Qué es Click and collect?
No es noticia que los hábitos de consumo han cambiado y seguirán haciéndolo conforme avance la tecnología y los consumidores tengan más herramientas a su alcance para mejorar su experiencia de compra.
Un ejemplo de esto es la implementación del nuevo modelo denominado Click and collect que combina la comodidad de la compra por internet con la velocidad de la entrega del producto en un punto de venta físico.
Hace algunos años era imposible pensar en este tipo de estrategia, no obstante, con el modelo Click and collect, se solucionan problemáticas cotidianas. Por ejemplo, puedes hacer el pedido de tu lista de compras previamente guardada en tu tienda online favorita dando un clic en tan solo un minuto. De esta forma también previniendo que te lleven el pedido o producto a domicilio y no haya quién lo reciba.
📝 ¿Cómo funciona Click and collect?
En el modelo Click and collect se puede analizar el comportamiento del cliente en tiendas online. Y en términos generales, el modelo Click and collect funciona así:
- El consumidor hace su compra a través de una tienda online.
- La tienda recibe el pedido y lo prepara.
- La tienda le da al consumidor un día y horario para recoger su pedido o el consumidor escoge de entre un rango de opciones lo que más le convenga. Este puede ser el mismo día, dependiendo de la logística del negocio.
- El consumidor pasa a recoger su pedido en el día y horario acordados por ambas partes a la ubicación única del negocio, o en su defecto, a la sucursal o punto de venta que el consumidor haya elegido.
- El consumidor recibe su pedido en una ventanilla especial, desde su auto o en mostrador, simplemente mostrando un número de seguimiento, evitando filas y entrar a la tienda.
👍 Beneficios del Click and collect para vendedores
El modelo Click and collect presenta ciertos beneficios para los vendedores, tanto en materia de costos, como en materia de adquisición de clientes potenciales para el negocio. Entre estos beneficios destacan:
- Reduce costos operativos de logística y envíos.
- Adquisición del mercado que aún no se siente confiado de un modelo de compras 100% en línea.
- Permite un mejor control del inventario.
✨ Beneficios del Click and collect para clientes
Los clientes también pueden obtener beneficios al seleccionar el modelo «Click and collect» al comprar. Entre ellos, destacan los siguientes:
- No tiene cargos extra, a diferencia del envío a domicilio.
- Hay un amplio horario para la recolección, brindándoles flexibilidad.
- Ahorro de tiempo con la evasión de filas y multitudes.
✍️ Ejemplos de Click and collect
Para ilustrarlo mejor, te mostramos algunos ejemplos de Click and Collect de este año. Ten en cuenta que éstos son de cadenas grandes, pero te pueden servir de referencia para aplicar el modelo Click and collect en tu tienda online sin importar su tamaño.
Liverpool
La tienda departamental Liverpool implementó recientemente la opción de Click and Collect para sus clientes en sus tiendas a través de todo el país, instalando la solución en estacionamientos, mostradores y entradas dedicadas a esta opción de compra y recolección.
Ikea
Ikea, el gigante sueco que llegó a México para quedarse, ofrece esta opción en sus tiendas alrededor del mundo con la variante de que el cliente recibe el código para abrir un locker que se encuentra afuera de la tienda, donde encontrará su pedido, sin necesidad de contacto con algún empleado.
Walmart
El supermercado líder en México, Walmart, ofrece esta opción desde los estacionamientos de sus tiendas, denominando a la zona: “PickUp”.
😎 ¿Cómo aplicar el Click and collect en mi emprendimiento? Guía Paso a Paso
Si ya te decidiste a implementar este modelo en tu negocio aquí te mostramos una guía paso a paso. Eso sí, antes debes asegurarte de tener tres áreas muy bien organizadas:
Tienda online o ecommerce
Desde que el cliente potencial aterriza en tu página principal, hasta que recibe la confirmación de su compra, debes cuidar que la experiencia en tu tienda online sea óptima brindando confianza a través de opciones de métodos de pago, atención al cliente, branding y sobretodo información valiosa y detallada de los productos a la venta.
Gestor de pedidos
Esto te permitirá saber perfectamente cuáles productos están disponibles para entregarse cuándo y en dónde, así como para darle seguimiento a los pedidos de cada cliente. Domina tu inventario en todo momento y asegúrate de tener un control exacto de todos los pedidos que te llegan, tiempo que tardas en prepararlos y cuándo y cómo son entregados.
Punto de venta o centro de entregas
Recuerda que el consumidor que elige esta opción está eligiendo mayor comodidad y velocidad, por lo que debes asegurarte de que la recolección dure la menor cantidad de tiempo posible, sea muy sencilla y la experiencia con el servicio de tu tienda sea igual de buena que para cualquier otro cliente.
¿Qué dices? ¿Te animas a implementar este modelo en tu tienda? Probablemente aún tengas dudas, pero te recomendamos considerarlo ya que la tecnología sigue avanzando y con ella las formas de consumo, lo que siempre representa oportunidades de mejora, crecimiento e innovación para los negocios que eligen adaptarse y aprender.
Además, ¿no te parece algo interesante? La estrategia Click and collect le facilita el proceso de compra tanto al cliente como al vendedor. Aunque es una implementación simple, reduce el costo de los envíos para el negocio, y para el cliente, la incertidumbre y ataduras.