Para aquellos emprendedores que quieren darle un estilo único a su tienda online o página web, será necesario que conozcan los bancos de imágenes. Debido a ello, podrás leer a continuación qué es un banco de imágenes y cómo puedes sacarle el máximo provecho. Por lo que te presentaremos una lista con los mejores bancos de imágenes gratis y de pago que puedes encontrar en internet. Pero esto no es todo, también tendrás acceso a una lista con 5 portales en los que puedes bajar imágenes en formato PNG. Echa un vistazo y no te pierdas de ningún detalle para diferenciarte de tus competidores.

Bancos de imágenes: 35 páginas para descargar imágenes 0
Conoce los mejores bancos de imágenes para tu sitio web, blog o eCommerce aquí.

🤔 ¿Qué es un banco de imágenes?

Un banco de imágenes es una plataforma web en la cual se almacenan recursos visuales para descargar gratis o mediante una suscripción. Es posible encontrar imágenes, ilustraciones, dibujos, vectores, fotografías y videos en múltiples formatos, dimensiones y calidad de resolución. Gracias a esta variedad de opciones, cualquier persona puede obtener el producto digital que desee bajo licencia libre o con restricciones de uso personal, educativo, comercial o editorial.

📸 15 bancos de imágenes gratis 

Si quieres conocer los mejores 15 bancos de imágenes gratis que puedes usar en tu blog o tienda online, presta atención al siguiente listado:

Pexels

Es una buena opción para conseguir recursos visuales gratis. Dispone de cientos de fotografías, las cuales podrás filtrar por palabras claves. Es ideal para sitios personales, tiendas online y sitios webs, ya que todos los recursos tienen alta resolución y cuentan con la opción de descargar en diferentes tamaños. Su licencia AO es libre de derechos de autor, pero si lo deseas puedes hacer donaciones o dar el mérito al autor por su creación. También puedes seguir a los creadores de contenidos para ver sus colecciones particulares. Si estás interesado en usar estas imágenes, tendrás que entrar en este enlace y registrarte gratis.

Stocksnap

Como banco de imágenes gratuito, Stocksnap es uno de los mejores. Esto se debe a que tendrás categorías en tendencia en las cuales explorar y encontrar lo que necesitas en solo unos cuantos segundos. Entre sus apartados se destacan las clasificaciones de negocios, playa, naturaleza, amor, gente, comida, oficina, ciudad, viajes y más. Por ejemplo, solo de la sección tecnología, hay más de 1,390 fotografías a elegir. Al escoger alguna, podrás ver el número de visualizaciones, de «Me gusta» y de descargas. En algunas búsquedas te aparecerán algunas fotos patrocinadas por Shutterstock. Visita su sitio web y descarga el contenido que más te guste.

Freepik

Y si de variedad se trata, Freepik sería la ganadora en bancos de imágenes. Es una de las más usadas de Internet por contar con miles de vectores, banners, logos, fondos, fotos, marcos y demás totalmente gratis. Su modelo de negocio se sustenta en el contenido Premium y en los anuncios de otras plataformas pagas que arrojan resultados similares a los que buscas. Entérate de todos sus beneficios aquí y distínguete del resto.

Unsplash

En Unsplash cuentas con más de 2 millones de recursos ilustrativos gratis. La empresa funciona desde 2013, lo cual brinda confianza y genera referencias de los expertos, aunque debes tener presente que tienes que iniciar sesión para gozar de todas sus funciones. Podrás descargar la imagen en tamaño original, pequeño, medio o grande sin costo alguno. En cada uno de los elementos podrás ver el tiempo de publicación, las descargas, el autor y de paso, podrás agregarlas a tu colección. Si estás interesado, regístrate acá.

123rf

Similar a las anteriores, 123rf es un enorme banco de recursos de imagen. Lo mejor es el editor integrado en la plataforma que permite quitar fondo, agregar textos y mejorar de forma automática cualquier aspecto que desees. Es posible seleccionar entre tamaños estándares o predeterminados para diferentes redes sociales o sitios web. Puedes disfrutar de estos beneficios o elegir un plan de pago para acceder a más herramientas, en cuanto a los precios se establecen por una imagen, un paquete o planes de suscripción. Con tu navegador de confianza entra en el sitio oficial y elige la opción más conveniente.

Pixabay

Es un sitio de interfaz simple, el cual cuenta con un buscador central que muestra los resultados de imágenes por categoría y por otros parámetros. Dentro de esta plataforma se encuentran alojados más de 900 mil recursos visuales, siendo la mayoría de alta calidad. Tienen una amplia variedad de elementos de pago y gratuitos entre su colección, pero lo mejor es que la licencia que respalda tales medios te da libertad para bajarlos, editarlos y distribuirlos a tu gusto. Regístrate gratis aquí.

Gratisography

Gracias al fotógrafo de origen estadounidense Ryan McGuire, los creativos pueden utilizar los medios de Gratisografhy gratis. Es especial para aquellos usuarios que buscan efectos de luz llamativos e imágenes alucinantes. Además de fotos, vas a hallar vectores muy graciosos y modernos para inspirarte. Puedes aprovechar cualquier elemento que veas al máximo para fines de trabajo, creativos, educativos y, solo si deseas, puedes hacer una contribución o atribución. Ingresa a este enlace y baja el contenido que más te agrade.

Free Images

En Free Images encuentras una colección gratuita de fotos en constante crecimiento. Es posible hallar más de 25 secciones divididas por temática, las cuales puedes explorar desde su menú. Entre los filtros más usados, se encuentran: «gratis», «nuevas», «populares», «fotógrafos» o «cámaras». Al momento de descargar vas a ver un temporizador de 7 segundos, transcurrido ese tiempo, podrás tener el contenido en tu dispositivo o computadora. Ten presente que, en algunas ocasiones verás imágenes compartidas de iStock pagas. Su única desventaja en la versión free es que las imágenes tienen un tamaño y resolución predeterminada, solo descargables como archivos jpg. Conoce todo acerca de esta plataforma acá.

Stockvault

A través de Stockvault puedes acceder a muy buenas fotografías en alta definición y sin costo. Hasta ahora superan los 50 mil elementos, entre Premium y gratis. Desde la zona de descarga, podrás verificar el tipo de licencia con que cuenta la foto (CC, Comercial o Non-Comercial), las dimensiones, el formato y el peso. Además, ofrece debajo de cada imagen sugerencias similares de notable valor, siendo un punto a destacar es que la suscripción te permite editar la imagen con textura, colores y demás valores. Es considerada por muchos como una de las plataformas de imágenes “de fácil uso” para cualquier internauta. Entra en a través de este enlace y benefíciate con sus contenidos.

OpenPhoto

Su fundador, Michael Jastremski, lleva trabajando en el sitio desde 1998. Al acceder a esta página vas a encontrar una gran variedad de recursos valiosos para incorporar imágenes gratis a tu plataforma. En este portal, los artistas suben sus fotografías bajo la licencia CCO para bajar en formato jpg. En el visor de imagen podrás rotarla, ver el formato, el tipo de licencia con atribución y más información de utilidad, por lo que siempre bajarás el contenido que necesitas sin perder tiempo.

Wikimedia Commons

Para fines educativos, ilustrativos o institucionales, Wikipedia promueve el proyecto Wikimedia Commons. Esta biblioteca o banco multimedia contiene archivos de toda clase audios, videos, documentos y lo que interesa, imágenes. Tal contenido puede ser utilizado de forma libre, siempre que el autor lo haya establecido así en su licencia. Seguro consigues la foto que buscas entre sus más de 19 millones de archivos en Wikimedia.

Startup Stock Photos

SSP dispone de un conjunto de ilustraciones ideales para marketing, negocios, startups, ventas y empresas. Gran parte de su contenido está enfocado a este sector y permite su descarga para uso comercial o personal. Si bien el stock de fotos no es tan amplio, es una buena idea para proyectos específicos poco exigentes. La plataforma cuenta con contenidos multimedia de muy buena resolución en tamaños estándares, si quieres saber más, visita este sitio.

Free Digital Photos

Uno de los bancos de imágenes menos complicados para usar es Free Digital Photos. Cuenta con una buena variedad de recursos gratuitos, pese a ser de menor tamaño o resolución. Pero debes tener presente que su modalidad free requiere atribución, por lo que, si deseas estos medios en un tamaño mayor deberás pagar por ello. Para disfrutar de todos sus beneficios y poder usar las imágenes en tu web deberás registrarte ingresando tu correo desde acá.

Skitterphoto

Bajo la licencia CCO también podrás sacar ventaja de los medios de Skitterphoto. Cientos de fotógrafos amateurs y profesionales suben sus obras para hacerlas de dominio público. Al abrir una foto, verás toda la información relacionada con ella, podrás conocer acerca de sus dimensiones, fecha de captura, fecha de publicación, relación de aspecto y demás. Es importante que tengas en cuenta que existe un apartado para dejar una contribución monetaria al autor en Skitterphoto.

Cupcake

Desde su nombre particular, Cupcake es un banco libre de la autoría de Jonas Wimmerström, un conocido fotógrafo. En este portal conseguirás bellos paisajes, senderos y vistas panorámicas tomadas en alta fidelidad. Están amparadas bajo la licencia CCO por el propio autor, así que no tendrás inconvenientes al usarlas en tus redes sociales, sitios web o blogs. Para acceder a todo su contenido será necesario que ingreses con tu navegador de confianza a este enlace y elijas lo que más te guste.

📷 15 bancos de imágenes de pago

Conoce los 15 bancos de imágenes de pago que puedes contratar para tener contenidos exclusivos en tu sitio web. Elige de la siguiente lista la opción que más se adapte a tus necesidades:

iStock

iStock es uno de los bancos de imágenes más conocidos y usados por creativos, ya que forma parte de Getty Images. Si lo deseas, puedes comenzar con una prueba gratis de un mes, pero para ello, tendrás que informar un método de pago válido. Lo interesante es que tienen packs de precios competitivos y una buena variedad en contenidos, siendo únicos en su plataforma y respaldados por licencia libre. Vas a ver categorías de ilustraciones, tecnología, Work From Home y cientos de otros apartados. Dispone de un software para editar los contenidos y lograr que cualquiera de sus increíbles ilustraciones pueda editarse o convertirse en video. Para conocer más de estos beneficios, visita su página.

Adobe

La biblioteca visual de Adobe contiene cientos de fotos, videos HD, plantillas, ilustraciones, vectores y demás para trabajar como un verdadero profesional en tu sitio. Aunque es un programa pago, cuenta con beneficios como la alta resolución, licencia libre y contenidos nuevos cada día. Puedes optar por comprar paquetes de crédito o planes que puedes abonar de forma mensual o anual. Si eres usuario nuevo, tendrás de regalo 10 imágenes gratis el primer mes. Vas a disfrutar de categorías que van desde noticias deportivas hasta sensaciones o emociones. Como ves, aún si tus proyectos son exigentes, nunca te quedarás sin opciones para variar en Adobe.

Getty Images

Otra buena opción que puedes usar para tus sitios web son las colecciones de fotos de Getty Images. En realidad, es una de las mayores agencias fotográficas a nivel mundial que digitaliza y comercializa su base de contenidos multimedia. Tienen en su haber más de 80 millones de imágenes y videos y en su página oficial puedes subir al carrito el medio que desees, adquiriendo la licencia libre en función del tamaño. En la actualidad dispone de cientos de asociaciones con otros portales y cada vez van adquiriendo más agencias y servicios fotográficos por todo el mundo. Esto ha permitido que tengan fotos de artistas, obras de arte y otros elementos exclusivos. Si bien su precio es alto, el contenido tiene un sello de originalidad que no encontrarás en muchas plataformas, conoce todos sus beneficios desde aquí.

Dreamstime

Una alternativa paga que vale la pena considerar es Dreamstime. Por un monto de $50 mensuales puedes acceder a 100 imágenes con destacable calidad y sin límite de descarga diario, pero esta no es la única opción, también encontrarás otros planes que fluctúan entre los $23 a $144 mensuales. Otra ventaja importante de destacar es su buscador avanzado que arroja los resultados más específicos a lo que necesitas. Para saber más de este banco de imágenes, puedes entrar con tu computadora o celular en este enlace.

Canva

La herramienta básica para dejar fluir la creatividad también puede considerarse un banco visual. Si bien utiliza imágenes de otras bibliotecas gratis, es posible hallar recursos únicos de pago. Son los propios artistas, fotógrafos y creadores los que divulgan las imágenes, vectores, videos, plantillas y demás que vas a ver en este portal.  Si optas por una suscripción mensual, vas a tener acceso a multitud de combinaciones de edición. Los medios se complementan con el editor “arrastrar y soltar”, lo cual genera una poderosa herramienta de diseño. Existen planes pro desde $13 para 5 personas, aunque también hay alternativas para empresas, ONGs (gratuitas) y organizaciones educativas. Entérate de todos los detalles desde acá.

Rgbstock

Con RGBstock tendrás más de 100 mil medios visuales disponibles para usar en tus propósitos. Entre su modelo free y Premium es posible encontrar buenas ideas para proyectos de diseño, webs, blogs, o redes sociales. Basta con entrar en su home page y registrarse para disfrutar su multimedia sin costo o elegir contenidos de alta calidad y con grandes dimensiones a un precio acorde con lo que recibirás. Hallarás vectores, imagen de primer plano y diseños simples dignos de aprovechar.

Depositphotos

En tanto quieras valerte de una plataforma de pago para tus creaciones, Depositphotos es una de las más rentables que hay. Dispone de pistas musicales, efectos y videos para complementar tus obras, siendo lo más destacado que puedes encontrar medios que no requieren de un pago como usuario nuevo. Para iniciar sesión, puedes utilizar tu cuenta de Facebook, Pinterest o Gmail. Lo valorado por los usuarios es la calidad de la multimedia superior y los diferentes tamaños habilitados para su descarga. Es un sitio muy versátil, cuyos planes varían de acuerdo con la cantidad de descargas mensuales que desees. Obtén tu ID de usuario en su home page.

Stockfresh

Como socio de Shutterstock, Stockfresh redirecciona de modo automático a dicho sitio para las descargas, aunque el beneficio que obtendrás radica que este portal compila cientos de vectores e imágenes, lo cual hace que sea más fácil de hallar lo que deseas. Categorías de belleza, paisaje, niños, salud, fiesta, textura o fondos son algunos ejemplos que encontrarás en este banco de imágenes de pago. Si bien es cierto que estarás adquiriendo el servicio de Shutterstock, es bueno pasarte por este archivero digital, para ello tendrás que entrar a esta página.

Flickr

Pese a funcionar un tanto diferente a las demás, Flickr también es un depósito de imágenes digitales. Trabaja como un sitio de intercambio y almacenamiento de fotografías, vectores, imágenes y más. Su versión Pro no tiene límite de espacio de guardado, ni de resolución, ni contiene anuncios, lo cual hace que se destaque del resto. Puedes encontrar entre sus servicios el respaldo de tus archivos y conocer las estadísticas de ellos. Al usar el visualizador deberás contratar su licencia, por lo que vas a poder editar, organizar, compartir con grupos y mejorar el aspecto de una imagen mediante filtros. Cuenta con un buscador bastante avanzado y decenas de archivos para elegir en Flickr.

Tookapic

Enfocada como red social para amantes de la fotografía, Tookapic dispone de un stock variado de fotos a la venta. Las secuencias fotográficas que se toman en 365 días son publicadas gratis o pagas, por lo que, para acceder a ellas debes tener tu perfil en la red y, si eres pro, deberás abonar $9 al mes o $69 al año. Dentro de lo más destacado que tiene este portal son las exigencias visuales que solicita a sus miembros, las cuales se tratan de mantener una alta calidad de los contenidos. Para usar este banco multimedia, puedes visitar y registrarte en Tookapic.

Shutterstock

No podía faltar Shutterstock, el patrocinante presente en cientos de sitios gratis. Este portal se define como una biblioteca con más de 400 millones contenidos multimedia, entre los que se encuentran imágenes, videos y pistas musicales. En realidad, es una de las alternativas más usadas por diseñadores y empresas. Los montos de sus planes son razonables para la calidad y variedad que aportan. Es posible encontrar una suscripción anual de facturación mensual de entre $29 a $49 con créditos y demás términos, aunque sus precios cambian, siguen dominando gran parte de este mercado. Cuando formas parte de los clientes Premium, podrás gestionar tu propio catálogo personal desde este enlace.

Envato

Al adquirir un plan mensual de EnvatoElements tendrás descargas gráficas ilimitadas durante todo el mes. Su stock de fotos es muy conciso y acertado para una gran variedad de proyectos, en el momento de registrarte el portal te ofrece 7 días de prueba para experimentar su servicio y poder cancelar en caso de que no estés conforme. También ofrece un descuento extra para que los estudiantes obtengan plantillas, fuentes, video, audio, gráficos y demás medios adicionales. Si estás interesado en estos beneficios, puedes registrarte en Envato.

Snapwire

Si tu empresa, marca o proyecto requiere una “petición” particular, Snapwire será el lugar ideal para ti. Allí es el comprador quien decide cómo serán las imágenes o fotografías que en realidad necesita. Tendrás acceso a cientos de catálogos de fotógrafos talentosos para decidir qué pieza grafica adquirirás para tu tienda online o sitio web. Elige entre el plan inicial gratuito o estándar para grandes compañías, esto lo podrás hacer desde acá.

Stocklib

Bajo licencia estándar o extendida, además de libre de derechos de autor, Stocklib presenta las creaciones de fotógrafos y creativos. Este sitio se monetiza mediante la adquisición de créditos por parte de los usuarios. Así, al escoger una imagen esta se cancela y se obtiene un mayor tamaño y más créditos. Hay packs de créditos que van desde los $25 a los $375, con los que encontrarás creaciones de muy buena calidad, tomadas por profesionales y bien categorizadas. Desde animales, pasando por romance hasta vintage hay alrededor de 20 categorías a seleccionar. Para acceder a más de 85 millones de ilustraciones, tendrás que entrar con tu navegador a este enlace.

FOCA Stock

No podíamos dejar de mencionar a uno de los portales más elegido por los expertos. Se trata de un banco de imágenes dividido en varias categorías para que puedas encontrar el archivo multimedia que necesitas en cuestión de minutos. Tendrás al alcance de tus manos las creaciones más recientes que se suben todos los días, aunque también podrás explorar videos, fotografías y demás, teniendo en cuenta aspectos como el color dominante, la calidad y el tamaño. Si quieres conocer más, solo tendrás que visitar la página web oficial de la plataforma, para ello, ingresa desde aquí.

💫 5 bancos de imágenes png

Mira a continuación los mejores 5 bancos de imágenes en formato PNG que puedes descargar para darle un estilo único a tu comercio electrónico:

Pngtree

Con una modalidad gratis y otra de pago, Pngtree es un banco ideal para conseguir imágenes en formato PNG. Dispone de casi 4 millones de plantillas, vectores, gráficos y otros recursos más, siendo los más buscados los de fondo transparente y con efecto texto. Una vez que te suscribas, tendrás 1 descarga diaria gratis. Por fortuna desde su modo Pro, la adquisición es ilimitada bajo licencias libres de derechos, por lo que si quieres disfrutar de todos estos contenidos, tendrás que hacerlo desde este enlace.

Freepng

Es una de las plataformas de banco de imágenes más sencilla de usar. Se destaca de la competencia porque tiene opciones avanzadas para aquellos que necesitan formatos PNG. Vas a encontrar en este portal 5 secciones principales, las cuales son corazones, agua, marcos, fondo y corona. No obstante, su única desventaja es que está asociada a Dreamstime. Así que, para obtener tales fotografías o imágenes vectoriales, deberás iniciar sesión antes. Para tener un diseño exclusivo en tu comercio electrónico en tu página web, visita Freepng.

Stickpng

Los archivos PNG sin fondo son una herramienta gráfica muy apreciada por los diseñadores. Debido a ello es que la comunidad de Stickpng es tan valiosa para cientos de usuarios. Dispone de logos comerciales, memes, vectores e imagen de transparencia perfecta para empezar a crear. Las licencias se pueden usar bajo restricciones y su único pormenor son los constantes anuncios. Puedes registrarte gratis para acceder a estos y más beneficios.

Pngwing

Un sitio ideal para conseguir diseños PNG muy variados y de alta calidad es este banco de imágenes. Casi todas sus piezas se descargan de forma gratuita, siendo un sitio que cuenta con una interfaz amigable y no contiene anuncios tan invasivos. Si bien no cuentan con un stock tan extenso, lo que está disponible es actualizado y fácil de usar. No dudes en elegir a este portal como tu aliado de diseño, para ello, entra a este enlace.

Pngegg

Parecido a Pngwing, esta plataforma con stock PNG cuenta con suficientes recursos bajo licencia no comercial, siendo un aspecto muy destacado lo agradable que resulta su enfoque único en este formato. Además, todos los medios son gratuitos y puedes acceder a contenidos de grandes resoluciones. Si lo deseas, puedes redimensionar el vector para luego bajarlo en tu computador o teléfono móvil, solo es necesario superar un captcha. Conoce todas las ventajas que obtendrás de este portal en la siguiente dirección URL.