Author

Marlen Valle

Browsing

Infórmate sobre los tipos de comercio electrónico más importantes en la web y que debes conocer antes de realizar uno. El comercio electrónico también nombrado e-commerce se ha convertido en una solución para el comercio a distancia.

Con la nueva modalidad de que la pandemia del COVID-19 ha ocasionado a nivel mundial, ha beneficiado aún más a este modelo, por eso y más es importante que conozcas como comenzar uno con los mejores 3 pasos:

Tipos-de-comercio-electrónico
Conoce los tipos de comercio electrónico más utilizados en la web

🤔 ¿Qué es un comercio electrónico?

El comercio electrónico es un modelo de negocio vía online con las ventajas de comercializar productos a través de páginas web y por lo general redes sociales.

Por ello te damos a conocer los diferentes los tipos de comercio electrónico que existen, así como más adelante algunos ejemplos de cada uno.

🛍️ ¿Cuántos tipos de comercios electrónicos existen en internet?

Si estás por comenzar un negocio vía online, es importante conocer los tipos de comercio electrónico y de esta manera comenzar con este nuevo proyecto. Es este entorno los más importantes son 6 tipos:

  • Business to Business
  • Business to Consumer
  • Business to Employee
  • Consumer to Consumer
  • Government to Consumer
  • Peer to Peer

🔢 ¿Qué tipos de comercio electrónico existen? Con ejemplos

Para comprender mejor los tipos de comercio electrónico que existen, te dejamos algunos ejemplos de comercio electrónico que pertenecen a cada tipo:

Business to Business (B2B)

Consiste en realizar transacciones de empresa a empresa solo a través de vía online. Solo intervienen los vendedores y compradores, por ello en este tipo de comercio electrónico se encargan de brindar servicio sin la necesidad de que intervengan los consumidores.

Un claro ejemplo son las plataformas que te ayudan a crear una tienda online como Tiendanube o Shopify. Si ya cuentas con una tienda online elaborada con alguna de estas plataformas conoce cómo puedes integrar tu tienda con Skydropx.

Business to Consumer (B2C)

Del negocio al consumidor, es otro tipo que consiste en las tiendas online que tienen una conexión directa hasta el cliente.

En este el cliente puede ejecutar cualquier compra desde cualquier lugar y a cualquier hora sin la necesidad de acudir a una tienda física. Por ejemplo los sitios como Amazon y Shein debido a la disponibilidad de servicio a cualquier momento y hora en los 7 días de la semana.

Probar gratis Skydropx

Business to Employee (B2E)

El comercio del negocio al empleado es solo la venta de productos que proporciona de la empresa para sus empleados. Estos pueden consistir entre ofertas, promociones o descuentos para dichos pertenecientes con la finalidad de brindar una mayor motivación entre sus empleados.

Dos ejemplos de este tipo de comercio son las empresas de Stanhome o Avon, porque brindan una variedad de productos que sus empleados pueden adquirir vía online según al alcance de sus ventas un tiempo determinado.

El comercio electrónico se ha convertido en una oportunidad para muchos, aprovecha todas las ventajas que te puede ofrecer

Consumer to Consumer (C2C)

De consumidor a consumidor es una de las plataformas más comunes en la actualidad, ya que ofrecen sus servicios para que una persona logre ofrecer su producto o servicio a otra persona sin necesidad de ser una persona moral.

Comencemos por eBay un sitio web destinado para el comercio electrónico. De igual manera en la actualidad Facebook te ofrece su servicio de marketplace para la compra-venta de diferentes artículos.

Government to Consumer (G2C)

Gobierno al consumidor, es donde una persona puede realizar trámites gubernamentales vía online desde cualquier lugar. En este tipo para la mayoría de los trámites es necesario efectuar un pago de manera previa.

El más conocido en México, es el Servicio de Administración Tributaria (SAT) cuyos trámites son hechos vía internet. Otro ejemplo son las páginas web oficiales para trámites y servicios de cada ayuntamiento.

Peer to Peer (P2P)

De igual a igual este tipo de comercio electrónico, se refiere al intercambio de información directa de persona a persona sin la necesidad de intervenir clientes y servidores.

La plataforma más conocida es Airbnb cuyo fin es brindar ofertas de alojamiento. El proceso consiste en que una persona puede dar publicidad a su hogar o sitio para vacacionistas a un precio más económico.

📝 ¿Cómo crear un comercio electrónico? Guía Paso a Paso

Cómo-crear-un-comercio-electrónico-paso-a-paso
Recuerda mantenerte al tanto de los impuestos del comercio electrónico 2023

¿Estás a punto de crear un e-commerce? Aquí se encuentran los tres mejores y sencillos pasos para comenzar a hacerla de una forma más fácil y rápida:

Planea

Comienza por identificar los productos o servicios que planeas vender así como el nombre que le darás. Para ello puedes apoyarte con la ayuda de un análisis FODA.

Este análisis te permite visualizar las Fortalezas que darán luz verde para ponerlo en marcha, las posibles Oportunidades que puedes aprovechar.

Para las Debilidades que tendrás que trabajar y las Amenazas que ayudarán a tu e-commerce a crecer rápidamente para superar a otras competencias.

Diseña

Ahora es tiempo de realizar el proyecto de tu e-commerce y poner en práctica tu creatividad. Para este segundo paso puedes utilizar algunas de estas plataformas más conocidas: Shopify y Tiendanube.

Estas plataformas te brindan una prueba gratis donde tienes la oportunidad de aprovechar algunas de estas herramientas:

  • Plantillas personalizables
  • Métodos de pago seguros
  • Opciones de envío
  • Descuentos y más.

Divulga

Es momento de darlo a conocer con el apoyo de algunas de las siguientes herramientas para cualquier principiante. Las más utilizadas son las redes sociales como Facebook, Instagram y Twitter.

Estas aplicaciones te ofrecen sus servicios business para dar una mejor atención al cliente y permitirte verificar el alcance de tus publicaciones.

Ahora que ya conoces como comenzar en el mundo del comercio electrónico, puedes informarte más al respecto en nuestro blog Skydropx.

Las ventas por internet son muy exitosas si se llevan a cabo de la manera adecuada. Si planeas abrir una tienda online, es momento de conocer toda la información sobre los impuestos 2023 en México.

Aquí encontrarás qué son los impuestos y para qué sirven, las leyes que regulan los impuestos por las ventas por internet en México y la solución a cualquiera de tus dudas financieras sobre este tema. ¡Empecemos!

Las ventas por internet también generan impuestos.

🤔 ¿Qué son los impuestos?

Los impuestos son contribuciones monetarias (obligatorias) para colaborar a la economía nacional. Su finalidad consiste en abastecer los gastos públicos además de otros proyectos que el gobierno necesite realizar para el bien de la sociedad.

El importe de los impuestos varía a partir del tipo de persona que los deba pagar ya sea física o moral. Las personas físicas son todas aquellas personas que ejecutan cualquier actividad económica y las personas morales son el conjunto de personas para un fin colectivo por ejemplo: las corporaciones y sindicatos.

🇲🇽 ¿Para qué sirven los impuestos en México?

Sirven para abastecer todos aquellos gastos públicos así como los proyectos para obras públicas que planee el gobierno para el beneficio de la sociedad. Otros de los gastos que cubre son los sueldos de las gobernantes y autoridades correspondientes.

Los impuestos también acreditan la deuda pública para mejorar las condiciones de vida de todos los ciudadanos.

🔢 Formas de llevar la contabilidad de tus ventas online

Con estos consejos podrás llevar a cabo una mejor contabilidad de todos tus ingresos y egresos que generes en cada tiempo determinado. Continúa leyendo y conócelos.

Realiza un inventario

Comienza ahora mismo por realizar un registro de todos tus productos en stock para tener un mejor control de entrada y salida de ellos.

Es muy importante que comiences ahora mismo con esta actividad porque es vital para conocer el valor de la empresa y detectar posibles robos.

Desarrolla cada ingreso y egreso

Almacenar los datos de todos los ingresos y egresos es un factor necesario para elaborar un balance general que te dará a conocer el estado financiero de tus ventas por internet.

Este informe es necesario para la declaración de impuestos por ello no lo dejes pasar desde el comienzo de tu negocio porque es una obligación fiscal.

Cómo-registrar-los-ingresos-y-egresos
También puedes utilizar Microsoft Excel para almacenar tus datos.

Administra el registro de tus clientes

Las ventas realizadas desde tu tienda online deben estar almacenadas en un registro. Para hacerlo más sencillo, puedes optar por algún software diseñado para gestionar una base de clientes. Los impuestos también se encuentran definidos a partir de las ventas por eso realízalo.

Almacena los datos de tus proveedores

En esta actividad también puedes elegir un software que mejor se adapte a tus necesidades económicas o de herramientas necesarias. Todos estos registros son necesarios para cualquier aclaración fiscal. No dejes de realizarlos para agilizar cualquier inconveniente.

⚖️ Leyes que regulan el comercio electrónico en México

¿No conoces las leyes más importantes que intervienen en el comercio electrónico? En México existen algunas leyes encargadas de regular las ventas online. Continúa leyendo y conoce las más importantes que facilitan tu actividad fiscal.

  • Ley Federal de Telecomunicaciones
  • Ley Federal de Protección al Consumidor
  • La Ley Federal del Derecho de Autor
  • La Ley de la Propiedad Industrial
Leyes-que-regulan-el-comercio-electrónico-en-México
Mantente informado sobre otras leyes intervienen.

✍️ ¿Cuáles son los aspectos legales en México?

Una tienda online debe contar con los siguientes aspectos legales así lo explica la Norma Mexicana de Comercio Electrónico NMX-COE-001-SCFI-2018 para la disposición del usuario. Las más comunes son las siguientes:

Políticas de devolución y reembolso

Las políticas de devolución son un conjunto de normas que explican los criterios en que aplican las devoluciones. Mientras que las políticas de reembolso consisten en los términos y condiciones en que es válida una devolución monetaria.

Derechos del consumidor

En este apartado debes especificar todos los derechos básicos a los que el consumidor tiene que recibir. Algunos de ellos son: información de los productos, manera de consumo, información de su procedencia, normas de seguridad y calidad de los productos o servicio.

Condiciones de pago

Menciona todos los métodos de pago así como las condiciones en las que están sujetos cada uno porque pueden variar según las posibilidades de tu tienda online. Por fortuna esto abrirá las puertas a nuevos clientes.

Facturación

Una factura es un documento que avala una compra o venta para declarar impuestos. Por ello en este apartado se deben mencionar los requisitos para elaborar dicha factura. También se deben especificar las condiciones en que se pueden realizar una facturación.

🛒 ¿Qué impuestos se pagan por vender online en México?

Conoce a continuación los impuestos por ventas en internet que hay en México. Ten en cuenta que hay dos tipos de impuestos como obligación fiscal.

Qué-impuestos-se-pagan-por-vender-online-en-México
Evita sanciones por no pagar impuestos.

ISR

El Impuesto sobre la Renta o también conocido como ISR es un tipo de impuesto en el que están obligadas las personas físicas y morales. Este impuesto aplica de forma directa sobre el total de ganancias adquiridas.

IVA

El Impuesto sobre el Valor Añadido es otro tipo de impuesto que se aplica de manera directa sobre cada producto o servicio que debe ser declarado de manera fiscal. Hasta el 31 de diciembre del año 2020 se calculó en un 16%.

😯 ¿Qué pasa si vendo por internet y no pago impuestos?

Las sanciones por evasión de impuestos varían a partir de los ingresos, egresos y del tiempo transcurrido de no pagar los impuestos correspondientes. Por ello el SAT explica:

“Si omitiste hacer los pagos mensuales de los impuestos en el plazo establecido por las disposiciones fiscales, deberás pagar recargos y actualizaciones siempre que la obligación se cumpla de manera espontánea

🪙 ¿Lo tiene que hacer un contador o lo puedo hacer yo?

El hacer una declaración de impuestos es una actividad que te lleva tiempo y dedicación por ser una obligación fiscal. Si no eres un conocedor de esto puede ser difícil o al contrario, quizá no se te complique si es que te informaste adecuadamente.

Lo más recomendable es consultar a un contador especializado en la declaración de impuestos para personas morales para evitar cualquier error y concentrarte en una cosa a la vez.

Identifica cómo crear la página Quiénes somos con los mejores 5 pasos que hay para ti a continuación. ¿Has escuchado hablar sobre el rostro de una empresa? El construir el rostro de una empresa significa dar a conocerla y es una actividad primordial para generar una mayor lealtad entre tus clientes.

Conoce cómo escribir el quienes somos de una empresa sin errores y de la manera más rápida y sencilla. Así, podrás aprovechar al máximo todos los beneficios que conllevan el crearla. ¡Acompáñanos!

“Convierte tu empresa en una familia”

🤔 ¿Qué es la página “Quiénes somos”?

La página “Quiénes somos” es aquella que habla de tu empresa y de tus empleados. Además, siempre busca contar la historia de cómo comenzó todo con un lenguaje directo y personal.

Ten en cuenta que la extensión de esta página no es muy larga, por lo que si tienes mucho para decir es recomendable que lo resumas. Asimismo, y si quieres dar a conocer más sobre tu empresa, puedes hacerlo a través de sitios como Medium o Youtube.

😊 ¿Para qué sirve la página “Quiénes somos”?

Crear una página destinada a mostrar el llamado “Quienes somos” consiste en crear una página dedicada a informar continuamente sobre quiénes son las personas que guían a una empresa y divulgan información a la que tiene derecho el consumidor.

Dicho de mejor manera se encarga de brindar mayor información sobre la finalidad de la empresa, su historia y en algunos casos exponer historias de éxito sobre directores, empleados, clientes, inversionistas y colaboradores.

✅ Beneficios de crear una página “Quiénes somos”

El crear un apartado cobre “Quiénes somos” es un lazo de lealtad con tus clientes que pueden brindarle mayores beneficios a tu empresa como:

  • Generar conciencia entre los consumidores.
  • Brindar un mayor prestigio de la marca.
  • Crear una mayor influencia de consumo.
  • Optimizar el SEO.
  • Dar a conocer los valores de tu empresa.
  • Humanizar tu empresa.
  • Generar más transparencia hacia los clientes.

✍️ ¿Cómo crear una página “Quiénes somos”? Guía Paso a Paso

Conoce los 5 mejores pasos que debes seguir para crear la página “Quiénes somos” de tu empresa. Recuerda que en esta debes incluir cada detalle necesario para dar a conocer tu emprendimiento de una manera más responsable con el medio y el cliente.

Protege el ecosistema

Tus clientes necesitan transparencia e información continua, por ello, es importante mantener la información actualizada y comunicar lo que ellos desean saber.

Por ejemplo, imaginemos una empresa dedicada a crear fertilizantes químicos que genera residuos altamente contaminantes que dañan al medio ambiente, perjudican al ser humano y otras especies.

En este caso es primordial que en el apartado “Quiénes somos” se realice un informe continuo sobre a dónde son dirigidos dichos residuos y el correcto manejo que se le da en conjunto con el Gobierno.

Utiliza el lenguaje correcto

Una acción que es relevante es implementar el lenguaje correcto para la ocasión perfecta. El redactar un lenguaje informal es conveniente para generar una mejor confianza con el cliente y hacerlo sentir relajado al momento de la lectura.

Por otro lado, el lenguaje formal proporciona la seriedad y educación que posee la empresa. Utiliza ambos tipos de lenguaje para atraer al público objetivo y hacerlo sentir importante en todo momento.

Comparte historias que inspiren

Las historias conectan, por ello, compartir historias de éxito del personal y creadores de la empresa son una muestra del compromiso de la empresa con el cliente.

Dicho de mejor manera, los llevará a imaginarse el triunfo del cual tu empresa forma parte y día con día se encarga de formar nuevas historias de éxito. Además, tus empleados formarán un lazo más unido y sentirán una motivación más para trabajar en tu empresa.

Contacto

Tus clientes necesitan conocer la información de contacto de tu negocio, esta es primordial pues sirve para aclarar cualquier duda, queja o sugerencia que tengan. Puedes usar las redes sociales más utilizadas para brindar servicio al cliente. Además, te recomendamos contar con correo electrónico o números de teléfono para brindar una atención más personalizada.

Cuenta testimonios

Otro tipo de historias que inspiran, son los testimonios de tus clientes. Aquí puedes implementar las experiencias de tus clientes al probar tus productos o adquirir tus servicios. El compartir la experiencia de tus clientes creará una mayor confianza de compra entre las personas que aún no los adquieren.

Descubre cuánto paga YouTube México y otros consejos más que le son útiles a cualquier creador de contenido en esta plataforma.

YouTube se ha convertido en la segunda plataforma más utilizada en el mundo, lo que la ha vuelto día con día más atractiva para nuevas personas. Continúa y descubre a los 7 youtubers mejor pagados de México, los ingresos que se pueden obtener y otras preguntas frecuentes relacionadas con el pago.

Descubre cuánto paga YouTube en México.

💸 ¿Cómo ganar dinero en YouTube? Guía Paso a Paso

Si quieres comenzar en el mundo del entretenimiento a través de YouTube puedes hacerlo tomado en cuenta los siguientes 3 sencillos pasos.

Crea contenido

El crear contenido de demanda o de actualidad es una oportunidad para generar mayores ganancias. YouTube te ofrece el Programa de Socios de YouTube donde según la cantidad de visitas que tengas en tus vídeos te recompensa por tus visitas, suscripciones y número de reproducciones.

Promociona

Busca empresas que necesiten de nuevos potenciales influencers que estén dispuestos a crear anuncios promocionales sobre sus productos o servicios. Siempre hay alguna empresa interesada en nuevas formas de promoción.

Influye

Una de las formas más comunes, y legales, de ganar dinero es realizando una venta de productos oficiales. Para ello, es necesario tener el mínimo de suscriptores que YouTube autoriza, ser mayor de 18 años y tener los medios para la entrega del producto.

💵 Los Youtubers mexicanos mejor pagados

Un youtuber es una persona que crea contenido audiovisual y lo comparte a través de la plataforma de YouTube. Esta tarea se ha convertido en una profesión para muchas personas no solo en México sino en el mundo. Conoce los 7 youtubers mejor pagados de México, ¿Te suena alguno de estos nombres?

Luisito Comunica

Luis Arturo Villar Sudek mejor conocido como “Luisito Comunica” es un emprendedor, actor y youtuber mexicano con 30 años de edad originario de Puebla de Zaragoza. Actualmente, cuenta con 37, 9 M de suscriptores de todo el mundo y el año 2021 obtuvo un reconocimiento como el influencer del año en los “Eliot Awars”, además de contar con un libro y varios restaurantes.

Un ejemplo de su éxito en YouTube es el siguiente video con más de 64 M de visualizaciones:

Kimberly Loaiza

Kimberly Guadalupe Loaiza Martínez mejor conocida como “Kimberly Loaiza” es una mujer influencer y cantante de 23 años de edad originaria de Mexicali, Baja California. Cuenta con 35, 2 M de suscriptores en YouTube además cuenta con un canal llamado JukiLop al lado de su pareja Juan de Dios Pantoja con 18, 7 M de suscriptores:

3° Los Polinesios

“Los Polinesios” es un canal integrado por un grupo de 3 hermanos: Karen, Rafa y Lesslie Velázquez Espinoza con 25,1 M de suscriptores. El contenido de su canal consiste en contenido en vídeos haciendo retos y viajes. También cuentan con un canal llamado “PlaticaPolinesia” con 9, 27 M de suscriptores donde publican videos musicales de los mismos.

4° El escorpión dorado

El escorpión dorado es un personaje ficticio caracterizado por el actor y periodista Alex Montiel. Su canal “PelucheEn ElEstuche” cuenta con 8, 91 M de suscriptores además cuenta con otros canales en YouTube como “LA LATA” con 2, 93 suscriptores. En ellos realiza entrevistas a actores, cantantes, comediantes entre otras personas famosas que atraen a su público.

5° Yuya

Mariand Castrejón Castañeda es una influencer y empresaria originaria de Cuernavaca, Morelos mejor conocida como Yuya debido a su canal de YouTube que lleva el mismo nombre con 25 M de suscriptores donde brinda algunos consejos de belleza entre otros.

Cuenta con una marca de cosméticos al lado de la empresa mexicana Republic Cosmetics y recibió una estrella en el paseo de la fama en Las Vegas por su trayectoria.

🤔 ¿Cómo saber cuanto gana un youtuber? Guía Paso a Paso

Sabemos que has escuchado hablar sobre algunos youtubers muy éxitos y que por consecuencia han tenido grandes ganancias que superan los miles de dólares. A continuación te damos algunos datos que necesitas identificar para saber cuánto paga YouTube en México a una persona dedicada a este ámbito laboral.

Visualizaciones

Investiga el número de visualizaciones que tiene cada uno de los videos de algún influencer. Por ejemplo, Luisito Comunica cuenta con un video que alcanza los 64 M si YouTube te brinda alrededor de $ 5 mexicanos por cada 1000 visualizaciones el ingreso que genera en tan solo ese video son aprox. $ 12,800 MXN.

Membresías

Las membresías le permiten a cualquier persona unirse al canal del youtuber y obtener mayores beneficios. Por ejemplo, tener accesos a emojis personalizados, contenido extra y más. Las membresías tienen un costo extra que puede variar según el país en donde se encuentre el suscriptor.

Ingresos extra

Otros de los ingresos extra que necesitas conocer para saber cuánto ganan, son los productos oficiales del canal como: camisas, pantalones, sudaderas, termos y más. También hay influencers que se dedican a la música, escribir libros u otras actividades que les aportan mayores ganancias.

💡 ¿Cuánto gana un YouTuber en promedio?

La ganancia de un creador de contenido en YouTube no es exacta para cualquier influencer, ya que puede variar a partir de las siguientes opciones:

  • Número de visualizaciones.
  • Número de suscriptores.
  • Cantidad de videos.
  • Ganancias extras por membresías.
  • Otros productos que generen ingresos extra.

✨ ¿Cuánto paga YouTube por 1000 vistas?

A partir de cada 1000 visualizaciones YouTube le brinda al creador de contenido alrededor de $5 pesos mexicanos. También pueden variar los ingresos debido al número de visualizaciones mensualmente.

Es importante saber que YouTube no te brindará ingresos si el video no cumple con las normas de la plataforma. Además, el creador del mismo debe formar parte del Programa Partners de YouTube para que la cláusula sea válida.

🧾 ¿Cómo paga YouTube?

Una vez que se cuenta con todo lo necesario, es momento de esperar el pago que te llegará de la plataforma. Esta cuenta con 4 formas de pago las cuales podrás elegir según tus necesidades:

  • Cheque
  • Transferencia electrónica de fondos
  • Transferencia electrónica de fondos a través de la Zona única de pagos en euros (SEPA)
  • Rapida (Rusia)
  • Transferencia bancaria

🌎 ¿En qué países se puede ganar dinero en YouTube?

Estos son los países en donde YouTube brinda ingresos, siempre y cuando cuenten con los requisitos necesarios que solicita la plataforma:

  • Brasil
  • Estados Unidos
  • Japón
  • India
  • Indonesia
  • México
  • Nigeria
  • Reino Unido
  • Rusia
  • Sudáfrica

🤩 ¿Se puede vivir de ser youtuber?

¡Claro que si! Pero es muy importante considerar que introducirse en YouTube no es nada fácil, ya que depende de la creatividad, contenido, normas a aplicar y más. Pero no dejes que estos requisitos no sean un impedimento para cumplir tus sueños. Recuerda nunca es tarde para empezar, ¡mucho menos cuando se trata de tus sueños!

¡Únete a la comunidad más grande de emprendedores! 🚀
Te mantendremos actualizado con los mejores contenidos, herramientas y noticias del mundo emprendedor.