Año tras año y cada 14 de febrero en todo el mundo miles de personas celebran la festividad de San Valentín. Todas las personas que festejan lo hacen de diferentes maneras; ya sea conviviendo con su alma gemela, pasando un rato amigable con los amigos e incluso enviando y recibiendo presentes.
Así que, ¿qué hay detrás de todos esos envíos que se realizan los 14 de febrero?
La historia de San Valentín y el inicio de la festividad como la conocemos

En primer lugar hay que conocer un poquito acerca de esta fecha, ¿quién es San Valentín y por qué regalamos cosas los 14 de febrero?
Se cree que esta festividad fue nombrada así por un famoso santo, pero hay muchas historias diferentes acerca de su identidad y del verdadero origen del día de San Valentín.
Algunos cuentan que el emperador Claudio II prohibió el matrimonio porque pensaba que los hombres casados eran malos soldados, no obstante, no contaba con que Valentín, un sacerdote romano, sintiera que eso era injusto.
Así, y rompiendo todas las reglas impuestas, Valentín comenzó a organizar matrimonios en secreto. Y cuando Claudio II lo descubrió, lo arrojó a la cárcel y lo sentenció a muerte.
Estando encerrado y esperando su terrible destino, Valentín se enamoró de la hija del carcelero y cuando más tarde, un 14 de febrero del año 270, fue llevado a donde conocería su fin, él le envió una carta de amor firmada con un “de tu Valentín”.
Otros más dicen que San Valentín de Roma había sido un sacerdote romano que acompañaba a los cristianos que estaban presos debido a las persecuciones que realizaban contra los practicantes de dicha fe, y era así como él les ayudaba a prepararse para el martirio y la muerte de una manera espiritual.
Sin embargo, de lo que no tenemos duda es que es una festividad que data de muchísimos años atrás pues el primer día de San Valentín del que se tiene conocimiento ¡fue en el año 496!
Se piensa, además, que esta fecha tan amorosa se originó debido a un festival romano llamado Lupercales (lupercalia en latín) que se daba a mitad de febrero justo cuando empezaba su primavera.
En todo caso, sabemos que esta fecha es muy importante para millones de personas. Es un día para dar y recibir amor y por supuesto ¡comer chocolates!
La logística del amor

Bueno, pero ¿qué tiene que ver el día de San Valentín con la logística?
Es sencillo, imagina que sabes que estarás demasiado ocupado en el trabajo y no te dará tiempo ni para ir a comprar un ramo de flores ni para escribir algo lindo para tu pareja.
¿Qué es lo que harás?
Probablemente programar un envío con cosas que le agraden y le hagan sentir bien.
¡Es ahí donde entra la logística del día de San Valentín!
En esta fecha para muchos es esencial comprar flores, tarjetas, dulces o regalos y después enviarlos. Es por eso que el proceso detrás de esto se encuentra estrictamente vinculado con el rol de la industria del transporte.
Y ya que la mayoría de las cosas que se envían son mercancías perecederas, los procesos que se llevan a cabo deben de ser en extremo cuidadosos con las temperaturas manejas durante la transportación.
Es de esta manera que, gracias a la colaboración y dedicación de los profesionales en las cadenas logísticas, todos esos obsequios y flores pueden ser entregados a tiempo el día de San Valentín.
¡Sobre todo porque el nivel de planificación que existe para que esto se pueda realizar es increíble!
Cada año, las cadenas logísticas deben de prepararse con días de anticipación. Por ejemplo; para la importación o exportación de flores se suele elegir el transporte aéreo e incluso en algunos casos se recurre al transporte marítimo ya que debido a la sensibilidad de las mismas, es crucial mantenerlas lo más bonitas y cuidadas posibles.
A continuación te mostramos el proceso que se lleva a cabo para que las flores lleguen en tiempo y forma a su destino.
En el día #1 Cosecha y recolección

Después de que las flores sean cosechadas y recolectadas, se dejan a una temperatura aproximada de 1 o 2 grados centígrados para que estas duren el mayor tiempo posible.
En el día #2 Viaje y aduanas

Tras ser cultivadas, las flores se transportan desde los campos de producción al aeropuerto y de ahí, al país en el que se vayan a comenzar a distribuir.
En el aeropuerto, las flores harán “aduana”, siendo la duración de este trámite de 24 horas aproximadamente. Aquí, las flores son expuestas a temperaturas más altas de las usuales.
En el día #3 Almacén

Así, y después del tiempo en aduanas, las flores vuelven a someterse en el almacén a una temperatura controlada de 1-2 grados centígrados. Este día es importante porque es donde se comienzan a realizar los adornos o ramos que se requieran.
En el día #4 Distribución inicial

Con el fin de transportar las rosas llegan camiones refrigerados al almacén.
En los días #5-7 En tránsito

Debido a la refrigeración presente en los vehículos de transporte, las flores se mantienen en óptimas condiciones durante su trayecto.
En los días #8-9 Distribución posterior

Las flores llegan a un punto de distribución final, ahí, son repartidas a los distintos centros de redistribución o en puntos de venta independientes.
En los días #9-10 Llegada

Estos días son muy importantes, pues las flores llegan a la tienda. Y es justo en ese momento en el que se tienen que ordenar los pedidos, rutas, códigos postales y contar con un stock amplio (ramos, adornos, coronas, cestas, etc.) para que incluso puedan atender pedidos de último minuto.
En los días #11-13 ¡Listas para su entrega!

Después de todos esos procesos, las flores están listas para que el cliente pueda escoger sus favoritas y estas sean entregadas.
¡Datos curiosos acerca de la logística en el día de San Valentín!

A continuación te mostramos algunos datos curiosos sobre el día de San Valentín.
🌹Se intercambian alrededor de 180 millones de tarjetas y el 85% son compradas por mujeres.
🌹Los consumidores gastan alrededor de $13.9 billones de dólares en productos relacionados con el día de San Valentín
🌹Solamente en los Estados Unidos se producen más de 250 millones de flores para esta fecha
🌹¡Las flores son el segundo regalo más popular en este día (después de los chocolates y bombones)!
🌹El 61.8% de los consumidores en los Estados Unidos celebran el día de San Valentín.
🌹En Reino Unido la tradición de enviar flores y tarjetas de felicitación para celebrar el mes del amor y la amistad se hizo popular hasta el siglo XVIII.
¡Envía amor y pasa un excelente día de San Valentín!

Como ya vimos, el día de San Valentín es una excelente ocasión para que, incluso si te encuentras lejos de esa persona que amas, le hagas llegar un poquito de tu amor de manera física.
Ya sea que pases el día acompañado de tu pareja, tus amigos, familiares o incluso tu mascota ¡recuerda dar amor siempre!